SÃ, estoy implicando que la peli de 1985 y el juego de 2008 tuvieron un hijo, y ese engendro bizarro es tan inusual como quienes conocen ambas propiedades intelectuales pueden imaginar. De momento hay un demo gratis en la página de Steam pero no hay fechas de lanzamiento confirmadas para ninguna plataforma.
Creo que Creature Lab es responsable de desbloquear una memoria reprimida de mi infancia, y es que al ver al trailer y comenzar a escribir esta nota recordé que de pequeño soñaba con ser un quÃmico o doctor para crear pociones y monstruos de todo tipo, y si bien me convertà en una especie de aspirante a escritor en mi vida adulta, este tÃtulo definitivamente me permitirÃa explorar un poco mis fantasÃas frustradas: “Años de investigación, años de publicaciones… todo para nada. Tus resultados revolucionarios no impresionaron a nadie. Asà que, terminaste como los cientÃficos locos terminan usualmente -solo, lleno de decepción y enojo. Completamente ignorado por los demás, decides hacerlos escuchar, y hacerlos pagar.”
“Creature Lab te coloca en el difÃcil camino de un genial, pero un poco malévolo cientÃfico con un enfoque muy liberal en cuanto a los sujetos de prueba y procedimientos establecidos se refiere. ¡Establece tu escondite y deja que comiencen los experimentos! Haz pruebas dementes, mezcla mutágenos, analiza sus propiedades, cultiva partes del cuerpo, y luego añádelas a tus sujetos de prueba.” Según Image Power -los devs- el juego se define como un simulador-de-cientÃfico-loco-en-primera-persona, con un sistema de inventario y de manejo de recursos complejo y con un elemento de estrategia al planear los ataques de nuestras creaciones a la ciudad en caso que deban enfrentarse a la milicia. Como bonus, se supone que cada partida tendrÃa sustancias nuevas generadas al azar. ¡Esto está genial!
Página oficial del juego: https://imagepower.pl/en/conduct-crazy-experiments-in-creature-lab/