Agosto 11, 2021
Dirección, Guion y
Producción: Henri-Georges Clouzot
Música: Georges van Parys
FotografÃa: Armand Thirard
Montaje: Madeleine Gug
Reparto:
Simone Signoret
Vera Clouzot
Paul Meurisse
Charles Vanel
Fecha de estreno:
29 de enero de 1955
Sinopsis
"La esposa y la amante de un maestro tirano planean el crimen perfecto, mas se dan cuenta de que su plan no tendrá éxito."
Nos adentramos en un clásico de suspenso de los años 50, una época dorada del cine donde el genio de un director, de un actor podÃa surgir de manera natural sin el soporte de ningún elemento de orden tecnológico. Sin embargo no nos encontramos en el viejo Hollywood sino Francia donde los elementos para producir cine eran todavÃa más escasos. Pero acá tenemos una obra que merece ser vista si tenemos en cuenta que fue la inspiración de Alfred Hitchkock.
Curiosidades:
-La pelÃcula estuvo basada en la novela “Celle qui n'etait plus”, escrita por Pierre Boileau y Thomas Narcejac.
-Clouzot parece que llegó a dudar de que Simone Signoret llegara a interpretar el papel de Nicole Horner. La razón era que la actriz no estaba llevando a cabo su interpretación de forma correcta.
-Uno de los carteles promocionales de la pelÃcula era: “Véala…Sorpréndase… ¡Pero manténgase callado!.
-La actriz Simone Signoret firmó un contrato que decÃa que se le iba a pagar solo por ocho semanas de rodaje o sea, los dÃas que iba a durar el rodaje; sin embargo, este se extendió y aun asà la actriz siguió trabajando debido al apoyo que recibió de Jean Renoir, que en esos momentos se encontraba rodando en el set de al lado “French Cancan”.
-La forma de dirigir de Clouzot siempre fueron cuestionadas en todo momento, produciendo a veces discusiones entre el mismo director y ambas actrices.
-El filme fue todo un éxito en Francia, considerándose como una de las obras cumbres del thriller psicológico.
-Cinco años después de su estreno, la actriz Vera Clouzot falleció a causa de un ataque al corazón, la misma dolencia que padecÃa su personaje de “Les Diaboliques”, razón por la cual el filme fue recuperado y vivió una segunda etapa de gloria.
-En 1996, se estrenaba “Diabólicas”, remake dirigido por Jeremiah S: Chechik y que tomó el guion de Clouzot, que levemente adaptó Don Roos.
Cualquier plan para eliminar a alguien indeseado sea legal o no, no deja de ser algo meramente humano pero cuando algo fuera de lo común se nos avecina es entonces cuando deseamos no haber hecho nada. Digamos que es la forma en que algo que no comprendemos desea tomar revancha de nuestra torcida forma de librarnos de algo o alguien que no deseamos... Ciertamente es más fácil remover esa situación sin tener que tener que dar explicaciones pero siempre algo falla y terminamos en la cárcel o mirando el zacate por sus raÃces. Mejor veamos como salen de su predicamento los personajes de esta maravillosa pelÃcula.
Trailer
¿Qué harÃas si te encuentras con una escalera en medio del bosque? ¡Descubre este misterio aquÃ!