¿Qué es real?: Reseña sin spoilers de Hypnotic (2023)

Calificación: ★★½

Hypnotic (titulada Hipnosis: Arma Invisible en Hispanoamérica) es una película estadounidense-británico-canadiense de acción, misterio y suspenso que se estrenó en cines estadounidense en mayo de 2023 y en cines costarricenses en noviembre del mismo año. Dirigida por Robert Rodriguez y protagonizada por Ben Affleck y Alice Braga, la película sigue a un detectiva en su investigación de un extraño misterio sobre la desaparición de su hija y su relación con un programa gubernamental de control de la mente.


Esta es una de esas películas perfectas para dominguear pensando un poquito. Su historia no es para nada ligera, ya que construye un mundo bastante complejo lleno de terminologías y reglas. A diferencia de otras películas complejas, esta se preocupa porque todas sus normas queden claras, pero no las explican más de una vez, por lo que, si no se pone atención, puede resultar confuso. De igual manera, es una entretenida película que lo mantiene a uno al borde del asiento debido a buenas secuencias de acción y un misterio que, en vez de resolverse, se enreda cada vez más.

Aunque no se trata de una película de ciencia ficción en sí, me atrevería a decir a que lo es en espíritu. Tiene ciertas similitudes a la saga de Matrix, aunque en vez de usar la tecnología, en esta ocasión se utiliza el poder de la mente desarrollado por algunos entes específicos. De alguna manera, hasta me resulta más atractiva esta alternativa porque, aunque es fantasía, podemos realizar la alegoría de que la mente es muy poderosa y puede generar escenarios extraordinariamente peligrosos sin mucho esfuerzo.



A pesar de que Ben Affleck y Alice Braga hacen un respetable trabajo, las actuaciones no son el mejor aspecto de Hypnotic. Estos dos actores se salvan por ser los únicos dos personajes desarrollados de toda la historia, pero el resto del elenco es bastante preocupante. Por un lado, tenemos a William Fichtner interpretando a un "villano" plano, sin vida. Sus motivaciones son desconocidas, lo cual podría argumentarse que va de la mano con los enredos de la historia, pero en realidad sí hace falta determinar qué lo mueve a hacer lo que hace. Por otro lado, el resto del elenco secundario no colabora con que la historia se mueva hacia adelante, aunque JD Pardo sí logra generar una buena impresión al inicio.

De la misma forma, la dirección de Robert Rodríguez es bastante cuestionable en esta ocasión. Tiene una filmografía variada en géneros y en niveles de éxito, ya que cuenta con From Dusk Till Dawn (1996), The Faculty (1998), Sin City (2005) y toda la saga de Spy Kids (incluyendo la que se estrenó este año). Sus aportes al cine en general han sido reconocidos y admirados por muchos, pero en esta ocasión debo decir que, aunque la película es interesante, no es de sus mejores trabajos. Claramente, su visión va mucho más allá de lo que nos deja ver en esta película (ya se darán cuenta de por qué), pero a veces es mejor pensar a corto plazo para tener mejores resultados.



En pocas palabras, el mundo propuesto en esta película está plagado de seres llamados hipnóticos. Estos entes son capaces de prácticamente hipnotizar a sus víctimas y ponerlos a hacer lo que ellos quieren que hagan. A diferencia de la hipnosis común, los hipnóticos prácticamente poseen a sus víctimas, las cuales nunca pueden salir del trance hasta que logren cumplir su último objetivo. También, el poder de los hipnóticos no solamente da instrucciones a los hipnotizados, sino que lo que hace es alterar por completo la realidad de los mismos para que para ellos sí sea real.

La película comienza con una excelente secuencia llena de acción y suspenso en la que vemos a Affleck y Fichtner en acción. Sin revelar mucho, hay una especie de atraco en un banco, pero vemos estos poderes de manipulación y sus repercusiones. Poco a poco, la película nos presenta más casos, aunque no necesariamente mejores. Llega un punto en el que los poderes de los hipnóticos se hacen un poco predecibles y tontos, ya que con semejante habilidad deberían estar al mando del mundo entero. A pesar de esto, el final, en mi opinión, es lo más sólido de toda la película.



Justamente, el final es lo que más destaco de toda la película. A pesar de haber atravesado muchos obstáculos durante todos sus primeros dos actos, la película logra llegar a tierra firme al final. El misterio sí se resuelve, pero no es tan simple como todo parece. La resolución es compleja, interesante, llena de tensión. No se trata de un final al que estamos acostumbrados, ya que el público es sorprendido por completo. Toda la película se nos presentan situaciones bastante predecibles, pero definitivamente se guardaron lo mejor para el final.

En general, me parece que Hypnotic es una de esas películas para disfrutar en un tiempo libre que se desee ver algo que nos rete a entender qué está pasando en realidad. A veces las costuras pueden ser un poco flojas, dejando así que la complejidad de la historia no sea suficiente para sostener todos los otros aspectos de la película. No obstante, Hypnotic logra cumplir, a pesar de tener una dirección y actuaciones cuestionables, su misión de entretenimiento y acción. Buenas secuencias de acción, efectos visuales mejores que en muchas películas de cómics recientes y un misterio muy bien envuelto hacen que Hypnotic no sea una experiencia tan negativa.


¿Qué te parece esta película? ¡Déjanos tus comentarios!

Publicar un comentario

¿Deseas compartirnos algún comentario?

Artículo Anterior Artículo Siguiente