El mexicano que inspiró a Hannibal Lecter

La personalidad de un doctor que Thomas Harris conoció en una prisión de México le sirvió para dar forma al personaje de su libro "El silencio de los corderos".




A inicios de los años 60 y siendo todavía un estudiante universitario, el futuro escritor de best sellers Thomas Harris trabajaba para un periódico texano. Una vez le encomendaron entrevistar a un estadounidense que cumplía su condena en el penal de Topo Chico, Nuevo León, en el Estado mexicano de Monterrey, ubicado al Norte del país.




Harris conoció ahí a un doctor que le empezó a hablar sobre la vida penitenciaria, le contó historias sobre algunos reclusos que había atendido y hasta le dio un perfil psicólogo del interno con el que el entonces reportero iba a platicar. A Harris le agradó tanto este médico, que hasta le pidió se reunieran cuando tuviera la oportunidad de ir a Texas.

Al irse, Harris preguntó al alcalde de la prisión quién era ese agradable galeno que lo impresionó por su personalidad, inteligencia y forma de hablar. La respuesta que escuchó fue que ese doctor no trabajaba en la cárcel, sino que era un recluso sentenciado a muerte por homicidio.




CRIMEN Y CONFESIÓN

Alfredo Ballí Treviño era un médico de 28 años, conocido por atender gratuitamente a personas de bajos recursos y hasta regalarles el medicamento. No se le conocía familia o amigos, pero sostenía una discreta relación con un joven de 20 años llamado Jesús. El 8 de octubre de 1959 discutieron por un dinero que Jesús debía a Alfredo y éste le dio muerte cortándole el cuello, para luego cortar los restos y meterlos en una caja, la cual enterró en tierras de su propiedad.




Ballí Treviño cometió el error de pedirle prestada una pala a la tía de Jesús, por lo que fue señalado como el principal sospechoso; confesó el crimen cuando dos policías lo visitaron en su consultorio fingiendo ser pacientes. Se le quiso vincular con otros crímenes, pero no se le pudo comprobar su autoría. Fue sentenciado a morir, pero la pena máxima fue abolida en México a nivel estatal en 1975 y salió de la cárcel en 1981. El doctor regresó a dar consultas a los pobres y murió en 2009 sin conceder entrevistas sobre su delito.




En 2013, cuando se conmemoró el 25 aniversario de publicarse "The Silence of the Lambs", Thomas Harris reveló el encuentro que le inspiró a crear uno de los personajes más conocidos de la literatura moderna y el cine.



Publicar un comentario

¿Deseas compartirnos algún comentario?

Artículo Anterior Artículo Siguiente