Con once temporadas y una próxima a estrenarse, la serie creada por Ryan Murphy y Brad Falchuck reúne lo grotesco, asesinos seriales y grandes actuaciones para deleitar a los seguidores del género con sus nada convencionales historias.
FICHA TÉCNICA
American Horror Story (Estados Unidos, 2011 a la fecha).
- Creada por Ryan Murphy y Brad Falchuck.
- Fecha de lanzamiento: 5 de octubre de 2011.
- Temporadas: 11
- Episodios: 123
- Editores: Fabienne Bouville, Ken Ramos, Adam Penn.
- Música: James S. Levine y Mac Quayle.
- Protagonistas: Jessica Lange, Sarah Paulson, Evan Peters, Kathy Bates, Dylan McDermott, Taissa Farmiga, Emma Roberts, Billie Lourd, entre otros.
Tráiler
Primera temporada
SINOPSIS
Serie de antologÃas donde cada temporada trata sobre una historia diferente con sus propios personajes, a quienes reúne con los más reconocidos nombres del crimen estadounidense. Los relatos abordan lo sobrenatural, lo diabólico, lo macabro y la comedia negra, pero enfocados principalmente al terror.
Desde su primer episodio emitido en 2011, "American Horror Story" (AHS) ha dividido opiniones, hay quienes la adoran, otros la detestan.
¿Cuántas series abordan el terror de manera directa? Hay clásicos como "The Twilight Zone", "Alfred Hitchcock Presents", "Kolchak: The Night Stalker", "Tales From The Crypt" y, si me apuran un poco, "The X-Files". Pero todas ellas son una amalgama de terror, suspenso, comedia negra y ciencia ficción; AHS pondera el horror por encima de estos géneros.
De los tÃtulos mencionados, tres son antologÃas y dos usan lo sobrenatural como marco de sus historias. "American Horror Story" rescató ese formato de relatos unitarios por episodio pero lo adoptó de manera anual, es decir, cada temporada es una trama distinta con diferentes personajes. Su tÃtulo no podrÃa ser más apropiado al combinar el terror con un poco de crÃtica social y las grandes "figuras" del crimen estadounidense.
FÓRMULA PARA EL HORROR
En 2011, "The Walking Dead" iniciaba su segundo año de emisiones y AHS llegó para seguir sus pasos, convirtiéndose en una nueva propuesta de horror televisivo. Pero además destiló una quÃmica única, grotesca, que le hizo alcanzar un lugar en la cultura pop al combinar televisión de calidad con el Grand Guignol.
"Murder House", la primera temporada, estableció el patrón a seguir de la serie: Una mezcla de crimen, pánicos morales, y mucho amor por las pelÃculas de horror, todo envuelto en violencia grotesca, haciendo de cada capÃtulo algo impredecible.
Con el paso del tiempo sus creadores, Ryan Murphy y Brad Falchuck, desarrollaron un universo entrelazando elementos y personajes de las diferentes entregas e incluso lo expandieron con "American Horror Stories", esta sÃ, una antologÃa con episodios diferentes que en ocasiones tiene el acierto de retomar el canon de la serie.
¿Qué ha hecho perdurable a AHS? En parte es lo memorable de sus historias, desarrolladas en una sola locación: Una casa, un manicomio, una escuela para brujas... En la cuarta temporada, "Freak Show", comenzaron a conectarse las diferentes temáticas hasta culminar en "Apocalypse", la octava entrega que sirvió como secuela a "Murder House" y "Coven", la tercera emisión.
MONSTRUOS AMERICANOS
AHS presenta en cada entrega un personaje oscuro que juega el papel del monstruo desalmado; su moralidad varÃa, pero termina ubicándose bajo el reflector para volverse pieza importante en la trama. Luciendo como Kurt Cobain, Evan Peters interpreta en "Murder House" a Tate Langdon, el fantasma de un adolescente problemático con un desarrollo complejo. En "Hotel", todos los personajes giran alrededor de La Condesa (Lady Gaga), y en la ya mencionada "Apocalypse", Michael Langdon (Cory Fern) es el Anticristo cuyos poderes se desatan hasta el último episodio, pero a lo largo de la temporada ha tenido injerencia.
Toma también personajes caÃdos de la gracia y les construye historias dotadas de empatÃa. AsÃ, los asesinos seriales resultan comprensivos y las brujas no son perfectas. El programa nos pide entender a los personajes que pensamos son unos monstruos, pero resultan tener humanidad.
ESTRELLAS POR DOQUIER
El reparto y actuaciones también juegan a favor de "American Horror Story". Con nombres como los de Jessica Lange, Kathy Bates y Angela Basset (dos ganadoras del Oscar y la tercera de un Globo de Oro), Sarah Paulson, Dylan McDermott, Zachary Quinto, Evan Peters, Lady Gaga (que ¡oh, sorpresa!, sabe actuar) y un joven elenco: Taissa Farmiga, Emma Roberts y Billie Lourd, entre otros tantos, han dejado huella de su capacidad actoral.
HORROR REINVENTADO
Desde la novena temporada, los argumentos de AHS se han vuelto más unitarios al dejar de referenciar las emisiones anteriores. "1984" (2019) fue un homenaje al subgénero slasher; "Doble Feature" (2021) experimentó al dividir la temporada en dos historias, y "NYC" (2022) volvió a la década de los 80s para contar la propagación de un virus.
El resultado ha cubierto las expectativas de la crÃtica especializada, pero ha dividido a los seguidores del programa, quienes señalan los desenlaces apresurados y la falta de elementos sobrenaturales. Por ejemplo la primera parte de "Double Feature" incluye vampiros y la segunda alienÃgenas, mientras que "1984" y 'NYC" tienen que ver con peligros más "realistas", o al menos que se sitúan en el mundo real.
TEMPORADA "DELICADA"
Al parecer la tendencia se romperá con la primera parte de "Delicate", la más reciente entrega a estrenarse a finales de septiembre y que tendrá influencia de "Rosemary's Baby" (Roman Polanski, 1968), pero primordialmente estará basada en el libro "Delicate Condition" de Danielle Valentine. El reparto lo encabeza Emma Roberts con las nuevas adiciones a la franquicia: Kim Kardashian y Cara Delevingne.
Tráiler
"AHS: Delicate"
Basándose en la sinopsis oficial la premisa de la historia dice que: "Después de múltiples intentos de fertilización In vitro, la actriz Anna Victoria Alcott (Roberts) por fin ve realizado su deseo de iniciar una familia. Pero al crecer el rumor de que estelarizará una nueva pelÃcula, teme que algo la persiga y acabe con su maternidad".
La siguiente temporada, que será la treceava, es la última de la extensión acordada en 2020. No se sabe qué seguirá para la serie, pero en cuanto finalicen las huelgas en Hollywood (que al parecer van para largo) seguramente se tendrá noticias sobre "American Horror Story" en su búsqueda por seguir innovando el terror en la pantalla chica.