Realidad, hechos, ficción y controversia envuelven las investigaciones de Lorraine y Ed Warren, que ahora Hollywood nos presenta en la franquicia The Conjuring.
Desde 2013, "The Conjuring" se ha convertido en el referente moderno del cine de horror. Su creador, James Wan, se basó en los casos investigados por Ed Warren (1926-2006) y su esposa Lorraine (1927-2019), quienes investigaron cientos de reportes sobre fantasmas, apariciones, poltergeists, casas embrujadas, posesiones y todo lo relacionado al ocultismo.
Este tipo de historias camina sobre la delegada línea que divide la realidad de la ficción y la verdad del fraude. Aquí presentamos algunos datos que rodean sus investigaciones, así como algunos objetos que se exhiben en el Museo del Ocultismo, inaugurado en 1982.
LA HISTORIA REAL DE LA MONJA
"The Nun" fue estrenada en 2018 y tuvo su inspiración en el viaje que Ed y Lorraine Warren hicieron a Inglaterra a principios de los 70s para investigar la iglesia de Burley, donde venían ocurriendo apariciones y otros sucesos paranormales. En su recorrido, la señora Warren sintió una presencia que le inquietó y logró ser captada por la cámara de uno de sus fotógrafos: El espíritu de una monja que fue emparedada viva hace siglos por haber sostenido una relación con un monje. Ya de vuelta en Estados Unidos, el espectro se le manifestó al formarse frente a ella un torbellino negro, hecho que se insinúa en "The Conjuring 2".
Otro nexo que la película tiene con la realidad es que el monasterio de Carta, donde se desarrolla la historia, sí existió. Se ubica en el Sur de Rumania y actualmente es una iglesia luterana evangélica. De 1820 a 1838 estuvo bajo la severa y estricta dirección de Irina Degrecia, cuya crueldad llegó hasta las altas autoridades de la iglesia rumana. La religiosa fue perseguida, le cortaron la lengua y fue encerrada en un ataúd de plata.
En 1840 las monjas decían ser agredidas por el espíritu de Degrecia, el cual fue contenido hasta que le pusieron un sello bendito en 1890, pero regresaron en 1945 cuando se rompió inexplicablemente. Aunque se han hecho intentos por detener la manifestación, sólo ha sido de manera parcial.
EL CASO AMITYVILLE
- Abordado en "The Conjuring 2"
La tragedia de la familia DeFeo ocurrió en 1974 en Long Island, Nueva York. Ronald, el hijo mayor, disparó a sus cuatro hermanos y sus padres. Un año después, los Lutz habitaron la casa donde ocurrió la masacre, pero huyeron a los 28 días alegando ser atacados por fuerzas sobrenaturales.
Esta historia fue llevada al cine en 1979, aunque los Warren no aparecen.
El abogado de Ronald DeFeo fue quien preparó el argumento de la "posesión" para defender a su cliente, hecho constatado por un psiquiatra contratado por el litigante. Los hechos del libro "The Amityville Horror" , escrito por la periodista Jay Anson, fueron literalmente inventados por el propio abogado y la familia Lutz. Se especula que en el crimen lo ejecutó la mafia o que DeFeo tuvo un cómplice, pero nada se ha comprobado.
LA FAMILIA PERRON
- Protagonistas de "The Conjuring".
El filme asegura que Bathsheba era una bruja que se ahorcó luego de sacrificar a su hijo, y su maldad fue tal que se volvió un demonio.
Bathsheba Sherman sí existió, fue acusada de filicidio, pero fue exonerada por falta de pruebas. Sin embargo las sospechas de la gente le hicieron llevar una vida triste al ser señalada; murió de causas naturales y hasta tuvo otro hijo.
De acuerdo a Andrea Perron, quien era una niña cuando ocurrieron los sucesos, éstos son una fiel representación de lo acontecido. Sin embargo, reveló que Lorraine Warren ofreció a su madre dinero para explotar la historia publicando un libro; la oferta fue rechazada y a la investigadora se le pidió no volver a contactar con la familia.
Después del estreno de la película, Warner Bros. y James Wan fueron demandados por los entonces dueños de la casa, quienes protestaron por el "uso irresponsable" de la misma, ya que la vieron invadida por turistas y curiosos que les hicieron "perder la tranquilidad".
POLTERGEIST DE ENFIELD
- Trama central de "The Conjuring 2"
En 1978, los Warren investigaron en un barrio de Londres el caso de una madre soltera y sus cuatro hijos, que clamaban experimentar sucesos extraños en su domicilio: Objetos levitando o cambiando de lugar, sillas moviéndose y los niños arrojados de sus camas. Los hechos fueron cubiertos por los medios, investigadores y psíquicos de varios países.
Varios hechos fueron presenciados por gente de la prensa y hasta fueron reportados por la policía, pero la credibilidad de las dos niñas afectadas se comprometió cuando dijeron haber creado algunos ruidos. Los Warren dijeron haber expulsado las entidades que causaban los fenómenos y las niñas, ya como adultas, han defendido la verdad de sus declaraciones, considerado "acertado" lo que se ve en "The Conjuring 2".
EL EMBRUJO DE CONNECTICUT
- Inspiración para la película "The Haunting in Connecticut" (2009)
En 1986, la familia Snedeker se mudó a una casa cercana al hospital donde Philip, uno de sus hijos, recibía tratamiento por cáncer. Desde que llegaron notaron una atmósfera extraña en toda la vivienda; al pasar el tiempo, Philip empezó a tener visiones y la actividad paranormal se hizo insoportable. Los Snedeker pidieron ayuda a los Warren, quienes necesitaron la ayuda de un sacerdote para exorcisar la casa.
La pareja averiguó que el domicilio fue usado como funeraria de 1936 a 1980, y sus propietarios practicaban tanto la necromancia como la necrofilia.
La experiencia de los Snedeker es contada en el libro "In a Dark Place", de Ray Gauton. El autor comentó que los testimonios se le hicieron demasiado exagerados y Ed Warren le sugirió usara lo que pudiera para escribirlo porque todos los Snedeker "estaban locos".
Los dueños más recientes de la casa dicen no experimentar fenómenos extraños.
_____________________
SHADOW DOLL
VESTIDO DE NOVIA
Perteneció a una joven mujer de sociedad que quería casarse con un chico de bajos recursos, pero falleció antes de la boda y no pudo probárselo.. Empezaron a circular historias donde se decía que el vestido se veía como si alguien se lo estuviera probando.
EL MUÑECO JOLLY CHIMP
Este en particular perteneció a un niño que enfermó luego de recibirlo como regalo de cumpleaños y en sus delirios balbuceaba el nombre de un demonio; cuando los Warren se llevaron el juguete, mejoró. Como procede de Japón, se dice que todo un lote fue maldecido. Muchos niños en hospitales, donde el muñeco fue popular, murieron luego de jugar con él.
ESPEJO DE LA PLANTACIÓN MYRTLES
SILLA DE THOMAS BUSBY
Fue un hombre con fama de estafador y alcohólico que se casó con una mujer, a pesar de la oposición del padre de ella. Un día discutió con su suegro y le dio muerte, siendo condenado a la horca. Busby pidió como última voluntad beber en la silla de su bar preferido, maldiciéndola antes de morir.
ROBERT
Fue regalado a un niño que vivió a inicios del siglo pasado; los vecinos decían ver caminar al juguete y asomarse por las ventanas. El pequeño falleció y el muñeco quedó en el ático, hasta que la casa fue adquirida por nuevos dueños. Se dice que para tomarle una foto, hay que pedirle permiso.
ANNABELLE
La historia de la infame muñeca se apega a la contada en el prólogo de"The Conjuring". Fue un obsequio que una estudiante de enfermería recibió a finales de los 60s. Ella y sus compañeros de cuarto empezaron a experimentar sucesos, hasta que los Warren explicaron que era el medio para que un demonio se manifestara.