Reseña: ★½
Meg 2: The Trench (Megalodón 2: El Gran Abismo en Hispanoamérica y Megalodón 2: La Fosa en España) es una película china-estadounidense de terror, acción y aventura que se estrenó en cines el 3 de agosto de 2023. La película, dirigida por Ben Wheatley y protagonizada por Jason Statham, sigue a Jonas Taylor y un nuevo equipo de profesionales que exploran las profundidades del océano, encontrando así a su viejo y peligroso amigo, quien puede que traiga compañía.
Las películas de tiburones, así como de otros animales y criaturas fantásticas, mitológicas y prehistóricas, han ido poco a poco recolectando seguidores a lo largo y ancho del planeta. Yo no soy de estos fanáticos, pero aun así disfruté de la adrenalina patrocinada por un tiburón prehistórico en la primera película. No obstante, esperando divertirme mucho, esta película logró decepcionarme increíblemente.
Para ser una película sobre un megalodón (clarísimo desde el título), este sale unos escasos 15 o 20 minutos en toda la película. La gran parte de los primeros dos actos de la película (alrededor de una hora y 15 minutos) es, sin revelar mucho de qué es lo que ocurre, secuencia tras secuencia de Jonas y su equipo sobreviviendo a amenazas más de índole humana, pero igual en la profundidad del océano. En otras palabras, más de la mitad de la película pudo perfectamente haber sido otra completamente diferente; es decir, sin el nombre Megalodón.
No obstante, una vez llegados al tercer acto, la historia se sobrepuebla no solo de megalodones, sino de muchas otras cosas. Nuevamente, no revelaré detalles, pero es muy vergonzoso ver cómo el equipo de producción de la película decidió que balancear los últimos 35-40 minutos metiéndole absolutamente todo lo que pudieron en vez de distribuir todas las amenazas y criaturas a lo largo y ancho de la película.
En cuanto a los personajes, Jonas (interpretado por Statham) sigue siendo solamente una excusa más para que el actor se interprete a sí mismo en otra película, uniéndose así al club de actores con personajes iguales como Dwayne Johnson, Gerard Butler, Liam Neeson, entre otros. En realidad, tanto los personajes como los actores estuvieron bien, nada excelente, pero tampoco pésimo. Lamento ver que los personajes femeninos son los que más sufren en esta película (en términos de escritura).
Por ejemplo, Shuya Sophia Cai interpreta a la hija adolescente de Jonas, la cual es molesta, terca, irresponsable y desobediente. El guion intenta justificar sus acciones diciendo que ella es de espíritu aventurero como su papá, pero me parece muy sin sentido que la joven logre cosas que hace en esta película sin ningún tipo de preparación previa. Otros personajes que no funcionan para nada son los de los actores Skyler Samuels y Sergio Peris-Mencheta. No revelaré el rol que cumplen dentro de la historia, pero me pareció muy estereotípico que la mujer y el hispano acabaran siendo lo que fueron.
En general, me parece que Meg 2: The Trench no es la película que los fans de la primera entrega esperan. La cinta trae mucha adrenalina condensada en los últimos minutos, por lo que algunos espectadores podrían emocionarse un poco al salir de la sala de cine, pero es lamentable que no se utilizara esa oportunidad de expansión del repertorio de criaturas prehistóricas durante la película. Existe una falta de balance entre el principio y el final, especialmente si tomamos en cuenta que el desarrollo de la película no desarrolla propiamente el conflicto que los espectadores pagaron para ver.