Compulsión Mortal: Reseña Sin Spoilers de El Practicante (2020)



Calificación: ★★★

El Practicante (The Paramedic en inglés) es una película española de drama, crimen y suspenso que se estrenó en Netflix el 16 de setiembre de 2020. La película, dirigida por Carles Torras y protagonizada por Mario Casas y Déborah François, sigue a un joven paramédico que sufre un gran accidente y esto empeora su obsesión con su novia.



Muchas personas se han tenido que enfrentar a un ciclo tóxico y obsesivo en carne y hueso. Sin embargo, esta es la historia de una obsesión que pasó de ser enfermiza y empezó a ser mortal. A pesar de tratarse de un peligro latente y hasta cierto punto real, la película es bastante ligera en su tono y para nada profunda respecto a la temática social. De este manera, la película se posiciona neutral y demuestra que es una pieza de ficción con fines de entretenimiento y nada más.

Tomando este hecho, la tensión que se generó durante toda la película me pareció muy bien creada; no obstante, esta tensión no terminó necesariamente en un lugar inesperado. El Practicante es bastante cliché en su desarrollo y desenlance, pero agregándole el hecho de que (aunque una persona discapacitada sí puede cometer crímenes, por supuesto) las acciones cometidas por el personaje principal fueron escritas como para una persona que no fuese usuario de silla de ruedas.



Mario Casas es un excelente actor, pero eso ya lo sabemos. Desde El Barco, la serie que lo catapultó a la fama en España y el resto del mundo hispanohablante, y hasta éxitos más recientes como Hogar (2020), No Matarás (2020) y Bird Box: Barcelona (2023), Casas ha logrado conectar con audiencias y, a la vez, abrirse un espacio dentro del género de terror, aunque todavía más hacia el suspenso o el misterio. Su desempeño en esta película es particularmente excelente. Toda la película gira en torno a él, lo que lo convierte en el centro de todas y cada una de las circunstancias de la historia y lo hace fenomenalmente.

Lamentablemente, me gustaría decir lo mismo de Déborah François, pero no es así. La actriz interpreta a la pareja de Casas, pero, aparte de que su personaje no está muy bien escrito que digamos, tiene mucho tiempo en pantalla y no lo aprovecha de la mejor manera. Su actuación no fue pésima, pero definitivamente no se encuentra al nivel de Casas en todas sus escenas juntos, lo cual se nota mucho porque, como lo mencioné anteriormente, él está en el centro durante toda la película. Aun cuando su personaje está en peligro, la actriz tiene ciertos problemas para llegar al espectador y hacer que este empatice con su personaje.



En cuanto a los aspectos técnicos, me gustó muchísimo el diseño de producción y me parece que el diseño de luces pudo haber sido mejor. Excepto por alguna que otra secuencia que ocurre en otro apartamento o durante el día, una gran parte de las escenas son oscuras y casi no se aprecia lo que está ocurriendo. Por otra parte, el apartamento del personaje principal es igual de lúgubre y desastroso que quien lo habita, siendo asimismo una extensión de él. Tal vez es un apartamento un poco convencional, pero a mí me pareció sumamente interesante que las habitaciones estuviesen en la entrada y no más hacia el fondo. Esto, a como pudo haber sido pura coincidencia, también pudo haber sido una pista para el espectador o también una forma de facilitar las cosas para el personaje después de su accidente.

En general, me parece que El Practicante es una historia muy simple (aunque tensa) sobre una temática muy oscura. Las obsesiones son pan de cada día en la sociedad, pero, una vez que entendemos que este es un producto de ficción que no necesariamente busca la concientización sobre el tema, me parece muy acertada en su representación de cuán compulsivas pueden llegar a ser algunas personas si no se hace lo que ellas digan o quieran. A su vez, la película sufre de muchos clichés que no colaboran positivamente durante el desarrollo de la historia y también una gran inconsistencia, ya que el título de la película tiene poco o nada que ver con la historia más que la ocupación del personaje principal previo a su accidente.


¿Qué piensas de esta película? ¡Déjanos tus comentarios!

Publicar un comentario

¿Deseas compartirnos algún comentario?

Artículo Anterior Artículo Siguiente