En el mundo de los juegos electrónicos existe una tendencia cuyos seguidores proponen que las gráficas sencillas o hasta primitivas son el mejor estilo visual posible para cualquier forma de entretenimiento, debido a que promueve la inmersión por medio del cerebro creando su propia “alta definición” con modelos imaginarios mucho más interesantes y detallados, casi por necesidad. Supongo que este tipo de gamer en extremo retro es el público meta de Terminus.
“Terminus: Zombie Survivors es un Roguelike de supervivencia en 2D ambientado en un apocalipsis zombie. Cada viaje es único,y cada decisión puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. ¿Puedes resistir el hambre, el frío, y a los no-muertos hasta alcanzar el Terminus y encontrar la salvación?”
Resumen obligatorio para los no-iniciados: un Roguelike es un juego donde la mayoría de los elementos y locaciones son generados de manera procedural o aleatoria, y que castiga de manera severa el fracaso, tradicionalmente borrando totalmente el progreso que llevábamos hasta el momento de morir. No tengo mucho que decir respecto a la premisa que ya se ha utilizado hasta el literal cansancio, pero el subgénero descendiente del Rogue original es algo que ocasionalmente disfruto, así que ojalá que este juego desarrollado en Corea del Sur y publicado por Ingeon Games tenga éxito en Steam, donde ya se encuentra disponible para la PC.
Sitio oficial del juego: Terminus: Zombie Survivors - Official Site (terminuszombiesurvivors.com)