Calificación: ★★½
The Haunted Mansion (La Mansión Embrujada en Hispanoamérica y La Mansión Encantada en España) es una película estadounidense de terror y comedia que se estrenó en 2003. Dirigida por Rob Minkoff y protagonizada por Eddie Murphy y Marsha Thomason, la película sigue a una familia que visita una peculiar mansión con la intención de venderla, pero acaban temiendo por su vida.
Estoy seguro de que casi todos los lectores han visto esta película en algún punto de su vida. Por ejemplo, no fui a verla al cine, pero recuerdo verla todas las veces posibles que la ponían en Disney Channel porque era lo más parecido a una película de terror que me dejaban ver. Aun así, nunca pensé que La Mansión Embrujada era una buena película, sino simplemente para pasar el rato.
No tengo nada en contra de él personalmente, pero nunca he sido fan del humor de Eddie Murphy. En general, nunca he sido fan de Murphy ni los actores que andan por ese rango, como Jim Carrey, Will Ferrell, entre otros. Sí debo admitir que en esta película Murphy está muho más discreto que en otras, pero aun así su farsa me parece muy pasada y pesada para el tono de la película.
Poniendo al susodicho actor de lado, el elenco no está para nada mal. Destaco el trabajo de Marsha Thomason, Jennifer Tilly, Terence Stamp y Aree Davis. Especialmente el de Jennifer Tilly, quien tiene una participación muy reducida como Madame Leota, pero sabe utilizar cada una de sus cortas escenas para generar una buena y graciosa impresión en el espectador.
En cuanto a los efectos especiales, la película no envejeció tan mal como muchas otras. Sí es cierto que hay efectos que no se ven tan bien, lo cual es normal, pero es que la bola fantasmagórica que guía a los niños y la bola de cristal de Madame Leota son, en mi opinión, ejemplos de efectos bien realizados y que, encima de ello, han aprobado la prueba del paso del tiempo.
En mi opinión, aunque no se trate de una historia de terror propiamente, sino más bien de una de comedia en un entorno oscuro (tipo Los Locos Addams, por ejemplo), son los pocos aspectos de terror lo que hacen que esta película brille. El diseño de producción es realmente envidiable. Mientras muchas películas actualmente optan por escenarios digitales, La Mansión Embrujada posee un set de mansión increíblemente detallado y que, además, es un personaje por sí misma. La mansión parece incluso cambiar de personalidad dependiendo de lo que pasa en la historia, pero es realmente atrapante ver el detalle que se tuvo para decorarla. Desde telarañas hasta muebles antiguos. Simplemente increíble.
Otro aspecto que me gusta es que, nuevamente, aunque uno no se va a morir del susto, en realidad es una película bastante oscura para ser de Disney. Literalmente, durante los créditos iniciales hay una persona que se ahorca en pantalla. Además, hay un fantasma que está dispuesto a asesinar a una persona con tal de pasar con ella toda la eternidad solo porque está convencido de que ella es su antiguo amor. No sé ustedes, pero esto me parece muy oscuro, especialmente si pensamos que es una película familiar. No me escandalizo ni me opongo, solo lo señalo.
En general, me parece que La Mansión Embrujada es una película divertida para adultos que puede resultar aterradora para niños. A pesar de que su inspiración en la famosa atracción de los parques temáticos de Disney, me parece que se pudo haber profundizado un poco más en esa historia original. A pesar de esto, La Mansión Embrujada es una película clásica de Disney que, a través de los años, se ha convertido en una película que no puede faltar en un especial de Halloween para toda la familia.