Películas de terror que tuvieron su propio videojuego

Como sabemos, el mundo del cine desde hace varias décadas es un negocio muy lucrativo, el cual día con día nos hace pensar que joyas del cine siguen siendo recordadas a través del paso indetenible de los años. Entre los años 90 y 2000 se empezó a hacer tendencia sacar parafernalia referida a las películas y con ellas videojuegos incluidos, pero... ¿Sabías que estas películas de terror tienen sus propios videojuegos? Los cuales tal vez no son lo que uno se imagina...

Escape Michael Myers




Este es el más reciente de las entregas, ya que es un videojuego basado en el final de la nueva tetralogía de Halloween y si Ends te pareció mala, bueno no hay que esperarse mucho de este juego, ya que es un arcade para perder el tiempo y jugar en las llamadas horas muertas, clásico para jugadores casuales, que no quieren meterse de lleno a los videojuegos y están buscando una experiencia extremadamente corta, gratis hasta las patadas, así que si quieres probarlo, disponible en Google Play y en la Appstore.

Juego casual, corto y olvidable.

SAW the video game


Aunque realizado por la gran Konami en colaboración con la extinta Zombie Studios, cuando salió el demo jugable gratuito para xbox, PS3 y Microsoft Games, nos encontramos con la mítica trampa de oso invertida, bueno la verdad es que la historia no es nada rescatable, se nota a leguas que es un producto hecho con la única intención de generar dinero. Si bien después de las primeras 2 horas de gameplay ya se comienza a sentir repetitivo, no es tan malo como su secuela… si, logró tener una a pesar de las malas críticas, videojuego olvidable.

Juego que nadie tiene ganas de volver a jugar.

The Nightmare on elm street



Basado en el éxito taquillero de Wes Craven, decidieron sacar en el año de 1990 un videojuego basado en la película, pero desafortunadamente y como era de esperarse, no llegó a más, el juego parecía ser todo menos un videojuego del mítico Freddy Krueger, ya que la gran mayoría del tiempo la pasábamos buscando huesos y tratando de evadir murciélagos, arañas y una especie de vagabundos que a nadie le terminaron de convencer, además que -“Spoiler”- el combate final, no es para nada satisfactorio y bueno como era de esperarse, la tecnología de la época no ayudaba para nada a mejorar la ambientación lúgubre que quería crear el juego. Decepcionante y aburrido.

Plataformero aburrido que incluso en los 90’s se sentía viejo.

Evil dead


En este caso hablamos de la más reciente entrega, la cual por cierto no ha sido recibida como merece, porque estamos hablando de un juego multijugador, bastante bien trabajado en casi todos sus aspectos con tintes de competitivo, incluso hace un par de meses lo regalaron en la compra de la suscripción a Playstation plus, pero a mucha gente le dio flashbacks de su anterior entrega Evil dead Regeneration, videojuego que fue un completo bodrio, aburrido y sin sustancia, pero mejor no hablar de él, ya que no queremos manchar esta entrega bien trabajada y con ganas de revivir una saga que vale la pena mirar, ya que cambió muchas cosas dentro de la industria del terror, es un juego que vale la pena echarle un vistazo y disfrutar con amigos, juego que será incluido para la selección de Halloween de este año.

Juego HDR que vale la pena echar un vistazo.

Alien Isolation


La joya de la corona, el survivor horror que volvió a darle vida al género de terror en los videojuegos, ya que por esa época no estaban pasando por su mejor momento, pero este es uno de los videojuegos en donde el trabajo en la historia y los personajes involucrados, en este caso tú y el Xenomorpho, se nota desde lejos, es una experiencia tan enriquecedora que incluso, en esta ocasión fue al revés, el juego logró que los amantes del mismo, voltearan a ver la película. Es un caso muy único, vale la pena enfrentar a este villano una vez más o hacerlo por primera vez si no lo has hecho.

Como se habrán dado cuenta en esta pequeña recopilación, la mayoría de los juegos, no funcionan bien en la práctica, siempre hay una taza de éxito menor al 50%, es algo extraño, cuando uno sale bien, no logra tener un buen impacto y la gran mayoría son olvidables completamente. Esperemos sigan haciendo juegos originales de terror, no solo aprovechar la fama de algo que puede llegar a ser pasajero, si tienes recuerdo de alguno que tu personalmente hayas jugado y quieres comentarnos tus experiencias, escríbenos en redes sociales para saber tu opinión y hacer un artículo con las anécdotas más interesantes.

Publicar un comentario

¿Deseas compartirnos algún comentario?

Artículo Anterior Artículo Siguiente