Mary Lambert: Directora de zombies... Y rock stars!

Madonna, Mötley Crüe, Janet Jackson, las versiones perversas de Gage Creed, el gato Church, y su tenacidad para defender sus decisiones, pusieron a la estadounidense como una las exponentes reconocidas del cine de horror.


CONÓCELA
MARY LAMBERT
- Nombre completo: Mary Lambert Gary
- Fecha de nacimiento: 13 de octubre de 1951 (71 años) en Helena, Arkansas, Estados Unidos.
- Ocupación: Cineasta y directora de vídeos musicales.
PALMARÉS
- En total ha dirigido 17 películas, la mayoría de ellas para la televisión.
- Además de "Pet Sematary" y su secuela de 1992, es conocida por "Halloweentown II: Kalabar's Revenge" (2001), "Urban Legends: Bloody Mary" (2005), "The Attic" (2007), y la producción para TV "Mega Python vs. Gatoroid" (2011).
- Dirigió Un capítulo de Tales From The Crypt y los siete de la serie de vampiros "The Dark Path Chronicles".
- Dirigió cinco vídeos musicales de Madonna, entre ellos "Like a Virgin", "Material Girl" y "Like a Prayer", realizando además los de Mötley Crüe "Without You" y "Don't Go Away Mad (Just Go Away)". También filmó vídeos para Sting, Janet Jackson, Chris Isaac, Eurythmics, Rod Stewart y otros más.




La imagen de Gage Creed cuando es arrollado por un tráiler a toda velocidad es una de las imágenes emblemáticas del cine de terror y se la debemos a Mary Lambert, quien dio al filme el tono macabro de la novela de Stephen King en la que está basada para crear no sólo una de las mejores adaptaciones del autor, también generó un clásico que perdura en el tiempo.
Su versatilidad le ha permitido incursionar en géneros como el thriller, el drama de época y hasta el musical, pero ha sido en el horror donde se consolidó como una de las primeras cineastas durante los años 80s en trabajar un género considerado "sólo para hombres".




ENTRE EL CINE Y LA MÚSICA
Realizó su primer cortometraje en 1977, a los 26 años y en 1984 empezó a relacionarse con la música haciendo un documental para la TV sobre el grupo femenino de rock The Go-Go's. Ese mismo año dirigió "Borderline" y "Like a Virgin", dos de los primeros súper éxitos de la cantante pop Madonna.
Su ópera prima fue "Siesta" (1987), un filme surrealista-experimental que no gozó buenas reseñas, pero le hizo destacar en su trabajo; incluso Mary Lambert fue nominada al Independient Spirit Award como Mejor Debut en Dirección.




Clip
"Like a Prayer"



Antes de ser llamada para "Pet Sematary", Lambert siguió realizando vídeoclips para diversos intérpretes, entre ellos Sting y Janet Jackson (que entonces despegaban sus carreras como solistas), pero siempre estando tras la cámara de los vídeos de Madonna. La directora no se salvó de la polémica propiciada por la estrella y su sencillo "Like a Prayer", criticado por grupos religiosos que se sintieron ofendidos por la trama del metraje. Las imágenes muestran a un santo de color que cobra vida e interactúa con Madonna, además de mostrar cruces ardiendo.




LA ELEGIDA DEL REY
George A. Romero y Tom Sabini eran candidatos a dirigir la adaptación de Stephen King, pero al estar comprometidos con otros proyectos ("Two Evil Eyes" y el remake de "Night of the Living Dead", respectivamente) no pudieron participar. King conoció a Mary Lambert, quien era la primera opción de Paramount Pictures como realizadora, y quedó impresionado por su pasión hacia su obra; al ser él quien eligiera al director de su filme, no dudó en seleccionarla.




Estando ya en los sets, Lambert y King platicaban mucho y entre ambos acordaban los cambios al libreto. Salvo algunos cambios, la película se apega a la novela. Quizá sus actores no tienen mucho renombre, pero es su talento, el guion, pero sobre todo la dirección de Lambert, la que construye esta trama oscura y siniestra. Ella le puso su propio estilo y además defendió decisiones como realizadora, que a la larga resultaron más que acertadas.




DEFIENDE SU POSTURA
El estudio temía que el actor Fred Gwynne, elegido por ella para hacer de Jud Crandall (el anciano que presenta el poder del cementerio) no fuera tomado en serio por haber interpretado a Herman Munster en la sitcom "The Munsters", pero Lambert soportó la resistencia y lo conservó.




También mostró firmeza al conservar a Miko Huges como el adorable Gage Creed; de inicio se buscaba el personaje fuera interpretado por gemelos para no contradecir las leyes laborales, más la realizadora se las arregló para no romperlas y contar con el pequeño, quien entonces tenía 2 años.




SECUELA ENTERRADA
Mary Lambert se dice satisfecha con "Pet Sematary 2" (1992), la cual también dirigió, pero aunque Paramount Pictures estaba ansiosa por una segunda parte, rechazó el tratamiento propuesto por ella.
Lambert planeaba una historia donde Ellie Creed, la única sobreviviente de la primera película, regresaba años después a Maine para averiguar qué había sido de sus padres Louis y Rachel. Según la cineasta, probablemente él hubiera sido el más probable para regresar debido a su unión con su hija. El filme contemplaba no sólo un nuevo gato, sino que contemplaba varios.
Nunca se sabrá cómo pudo resultar esta entrega, pero su concepto no sonaba mal y aunque la continuación estelarizada por Edward Furlong se deja ver, quedará siempre la duda de lo que pudo resultar.
______________________

EXHUMANDO EL CEMENTERIO




"Pet Sematary" fue la primera de sus novelas que Stephen King adaptó al cine. Previamente sólo había llevado a la pantalla grande cine cuentos en "Creepshow" (1982) y "Cat's Eye" (1985). Otras adaptaciones como "Carrie", "The Shining", "Cujo" o "Christine" fueron hechas por otros escritores.
King tiene un cameo como el sacerdote que dirige el funeral de Missy Dandridge, la trabajadora de los Creed.




El autor estuvo cerca de vivir una tragedia similar a la de los Creed cuando su hijo menor Owen casi es arrollado por un tráiler. Poco después de mejorar su situación económica, los King se mudaron a una casa ubicada frente a una carretera transitada, donde morían arrollados muchos animales, y atrás de su hogar había un cementerio para mascotas.




La película significó el debut de Dale Midkiff como protagonista, aunque ya había tenido papeles secundarios en un par de filmes.
Fue la estrella de la serie de ciencia ficción "Time Trax" (1993-1994) y ha continuado su carrera en películas serie B, para la TV o estrenadas directamente para vídeo, como "The Crow: Salvation" (2000).




Denise Crosby era conocida como la jefa de seguridad Tasha Yar en la serie "Star Trek: The Next Generation", de la cual pidió salir porque su personaje no era desarrollado. Sólo estuvo durante la primera temporada (1987-1988), aunque regresó para otros episodios. Apareció en "The X-Files", fue dirigida por Tobe Hooper en "Mortuary" (2005) y coprotagoniza el filme de terror "Itsy Bitsy" (2021).




Miko Huges tenía 2 años cuando hizo de Gage Creed y se volvió niño actor en los 90s. Sale en "Wes Craven's New Nightmare" (1994), "Spawn" (1997), entre otros créditos. Con 37 años, está contemplado para la cuarta parte de "The Conjuring".
Después de "Pet Sematary", Blaze Berdahl apareció en el programa infantil de misterio "Ghostwriter". Se retiró de la actuación y ahora es anunciadora y narradora.



Publicar un comentario

¿Deseas compartirnos algún comentario?

Artículo Anterior Artículo Siguiente