Entre zombies, vampiros y sátiras que reúnen lo mejor del humor y el terror, estas pelÃculas tienen momentos donde no sabrás si asustarte o morirte de risa.
Continuación de 10 Comedias de horror que no te puedes perder (Parte I) ¡Encuéntrala aquÃ!
6) Shaun of the Dead (2004)
- Dirigida por Edgar Wright
Tráiler
- SHAUN: Como una vez dijo Bertrand Russell: "Lo único que redimirá a la Humanidad es la cooperación". Creo que ahora podemos apreciar la relevancia de ello.
- LIZ: ¿LeÃste eso en un portavasos?
- SHAUN: SÃ, era Guiness, extra frÃa.
¡El apocalipsis zombie llega al Reino Unido! Shaun (Simon Pegg) es un vendedor que acompañado de su mejor amigo Ed (Nick Frost) busca reunirse con su madre (Penelope Wilton) y Liz (Kate Ashfield), su novia que recientemente le ha dejado. Es la primera entrega de la llamada TrilogÃa de los Tres Sabores de Cornetto (Three Flavours Cornetto trilogy), completada con "Hot Fuzz" (2007) y "The World's End" (2013), también dirigidas por Edgar J. Wright.
Clip
"Don't Stop Me Now"
Dentro de su efectiva comedia, "Shaun of the Dead" tiene cualidades serias. Su personaje principal se acerca a los 30 años y su vida no tiene rumbo definido, además rehúsa dejar su amistad con Ed, un haragán a quien le guarda mucho cariño. Sin embargo Shaun se ve obligado a enfrentar los cambios que trae la madurez combatiendo zombies, por lo que vive un tortuoso pero divertido viaje rumbo hacia la adultez. Por sus situaciones de sobrevivencia, es vista como un reflejo del trauma generado por el 9/11.
"Shaun of the Dead" podrÃa clasificarse como un compendio de alusiones sobre el cine zombie, principalmente el de George A. Romero (su tÃtulo es obvia referencia a "Dawn of the Dead", de 1978). Algunos de sus diálogos remiten a "28 Days Later" o el cine de Lucio Fulci, que también abordó la temática.
Edgar J. Wright también ha dirigido "Scott Pilgrim vs. the World" (2010), "Baby Driver" (2017) y más recientemente "Last Night in Soho" (2021) con Anya Taylor-Joy.
7) "Este es el fin" (2013)
- Dirigida por Seth Rogen e Evan Goldberg
Tráiler Red ban
- JONAH HILL: Fue un terremoto, ¿a quién crees que rescatarán primero? ¡Actores! (...) Salvarán a Clooney, Sandra Bullock, a mÃ... Y si hay espacio, a ustedes también.
El actor James Franco da una fiesta en su casa, donde reúne a la crema y nata de Hollywood. Todo es diversión y drog... ¡Digo!, juegos, cuando Dios desata el Apocalipsis bÃblico. Jonah Hill, Danny McBride, Seth Rogen, Jay Baruchel... ¡¿Emma Watson?! Y otras celebridades que se interpretan a sà mismos, toman la mansión como refugio para sobrevivir el fin del mundo, eso si primero no se matan entre ellos.
Clip
"Lata de éxtasis"
Nope, no me equivoqué ni se revolvieron los archivos. Esta comedia reúne elementos de cine de desastre, de sobrevivencia, y hasta tiene un demonio gigante y una posesión demonÃaca con su respectivo exorcismo, ¡ah! Y Danny McBride se vuelve canÃbal. La idea de tener varias estrellas reunidas tratando de salvarse puede parecer trivial, pero verlos discutir, probablemente improvisando sus diálogos, arroja un resultado muy hilarante.
Emma Watson dejó la filmación porque algunas situaciones del guion no le agradaron, aún asà sus dos únicas escenas son muy graciosas; entre otras celebridades que aparecen están Rhianna y los Backstreet Boys. Contrario a lo que se pudiera pensar, la pelÃcula tuvo buen recibimiento; no es pretenciosa ni quiso cosechar premios, simplemente fue hecha para que sus protagonistas pasaran un buen rato y la verdad cumple, entretiene y hace reÃr.
8) "Lo que hacemos en las sombras" (2014)
- Dirigida por Jemaine Clement y Taika Waititi
Tráiler
- JULIAN: Esta es una sociedad secreta y privada, ¡no puedes traer tantas malditas cámaras!
- VLAD: No se comerán a Stu, ni a los tipos de las cámaras... Tal vez solo a uno.
Un equipo de documentalistas sigue a cuatro vampiros que viven en Nueva Zelanda durante la época moderna. Los carismáticos chupasangre Viago (Taika Waititi), Vlad (Jemaine Clement), Deacon (Jonathan Brugh) y Petyr (Ben Fransham), este último con aspecto de Nosferatu, tratan de adaptarse al mundo en el Siglo XXI.
Taika Waititi también realizó la comedia negra "Jojo Rabbit" (2019) y le dio a Thor, el personaje de Marvel, un giro gracioso - si es que se le puede llamar asà - en las dos pelÃculas que dirigió para el UCM. Pero antes, el cineasta neozelandés saltó a la fama con este falso documental lleno de situaciones chuscas que no caen en el humor grosero. De hecho sus personajes resultan adorables porque solo quieren vivir en paz y alimentarse sin levantar sospechas.
Clip
"Stu, el buena onda"
Su falta de conocimiento de la tecnologÃa moderna es un problema que solucionan gracias al afable Stu, un humano que añade simpatÃa y conflicto a esta historia, que se hubiera caÃdo si no lo tuviera.
El filme generó sorpresivamente una franquicia compuesta por la serie de TV del mismo nombre, iniciada en 2019 y que el año pasado tuvo su cuarta temporada. Un año antes comenzó "Wellington Paranormal", un spin-off que terminó el año pasado; también hay tres cortometrajes, entre ellos uno de 2005 que inspiró la pelÃcula, y aparte sus personajes estelarizaron una campaña de salud en Nueva Zelanda durante 2020 por motivo de la pandemia.
9) "Deathgasm" (2015)
- Dirigida por Jason Lei Howden
Tráiler
- BRODIE: ¿Cuándo es la Hora del Diablo?
- ABIGAIL: A las 3 a.m.
- ZAKK: Espera... ¿3 a.m. hora del PacÃfico o del Este? ¿Los demonios reconocen el cambio de horario por ahorro de energÃa?
La vida de Brodie (Milo Cawthorne) apesta. Debe vivir con sus tÃos religiosos, quienes rechazan su gusto por la música grindcore, y su primo lo molesta en el colegio. Luego de formar la banda Deathgasm con sus amigos nerds y otro metalero llamado Zakk (James Blake), se encuentra con una partitura medieval que, al interpretarla, invoca a un demonio y sus legiones, por lo que ahora deben impedir su llegada.
La relación música-satanismo se remonta hasta mediados de 1930 con el guitarrista de blues Robert Johnson, cuya leyenda sobre obtener fama a cambio de su alma es muy conocida. "Deathgasm" retoma ese tipo de historias entregando una pelÃcula alocada con demonios brutales y mucha sangre, la cual literalmente salpica la cámara. Dichas al azar las palabras altisonantes suenan soeces, pero aquà se emplean con sentido y hasta gracia; tampoco es que compongan poesÃa, pero crean referencias graciosas.
La mejor secuencia se da cuando Brodie y Zakk pelean contra demonios utilizando los juguetes sexuales de sus tÃos religiosos. ¡¿Qué puedo decirles?! Es un momento lleno de risa, sangriento, a instantes absurdo pero muy efectivo. El ritmo de la pelÃcula nunca decae y sus personajes crean la conexión necesaria para mantener el interés en la trama.
El filme ganó varios premios de la audiencia en festivales (eso habla de lo buena que es) y una secuela estaba planeada, pero la Comisión de Cine de Nueva Zelanda la rechazó y como dicen en mi barrio: "sin dinero no baila el perro", por lo que fue cancelada.
10) "Cooties" (2015)
- Dirigida por Jonathan Milott y Cary Murnion
- CLINT (INTERPRETADO POR ELIJAH WOOD): ¿Sabes qué? Tú continúa con tu "sinfonÃa de muerte", yo voy a esconderme en la escuela, donde no haya niños.
- WADE: Oh, te esconderás por ahÃ, ¿eh? Esconderte por ahÃ, ¡¿como un pequeño hobbit?!
Clint es un aspirante a escritor que consigue empleo dando clases a niños de primaria durante el verano; su primer dÃa no puede ser peor al ver a su viejo amor platónico, Lucy (Alison Pill), la maestra de ciencias, como novia del profesor de educación fÃsica (Rainn Wilson). Durante clases, una niña que adquirió un virus mutante al comer nuggets de pollo empieza a expandirlo entre sus compañeros, volviéndolos zombies canÃbales. Clint y otros maestros inician asà la lucha por sobrevivir una epidemia que podrÃa salirse de control.
Clip
"Disección cerebral"
La gran broma que es la premisa de "Cooties" enfrentando maestros contra alumnos, se pierde a momentos y no aterriza muy bien. Elijah Wood, quien también hizo de productor ejecutivo, encabeza el elenco integrado por destacados comediantes como Rainn Wilson (Dwight Schrute en "The Office") y Nasim Pedrad (egresada de "Saturday Night Live"), además de la participación de Leigh Whannell, creador de la saga "Insidious", y el actor de raÃces chilenas Jorge GarcÃa, conocido como Hugo "Hurley" Reyes en la serie "Lost".
En pocas palabras, es una pelÃcula que merecÃa mejor suerte porque varios de sus diálogos son divertidos y que incluso enaltece el trabajo de los maestros. No todo son chistes porque al menos a Clint, Lisa y Wade se les da un pasado para crear un nudo dramático entre ellos, mientras el resto del elenco suelta bromas sarcásticas, de humor irreverente un poco ácido pero aceptable.
Posee un ritmo que decae a momentos pero después resurge con fuerza, y su final abierto deja con ganas de ver más, hasta plantea la posibilidad de una secuela, pero al parecer nunca se dará. Como sea, es una buena opción para ver un sábado por la noche con los amigos.