28 Days Haunted (titulada “28 DÃas Paranormales” en español) es un reality show estadounidense de terror que se estrenó el 21 de octubre de 2022 en Netflix. La serie, producida por Joel Nassan, sigue a tres equipos paranormales que son enviados a tres lugares embrujados distintos por 28 dÃas.
El reality show se basa en una teorÃa de los investigadores paranormales más famosos del mundo, Ed y Lorraine Warren. Esta teorÃa lo que dice es que para poder entablar una constante, firme y clara conexión con los espÃritus en una locación embrujada, lo mejor es convivir 28 dÃas en ella sin contacto alguno con el mundo exterior.
La serie es narrada por Josh Goodman, conducida por Tony Spera (el esposo de Judy Warren) y Aaron Sagers y cuenta con los siguientes tres equipos en los siguientes tres lugares embrujados:
1. Lumber Baron Inn (Denver, Colorado): Amy Parks, Shane Pittman y Ray Causey.
2. Madison Dry Goods (Madison, North Carolina): Brandy Miller y Jereme Leonard.
3. Captain Grant’s Inn (Preston, Connecticut): Sean Austin, Nick Simons y Aaron G. Thompson.
En Lumber Baron Inn, los investigadores paranormales se encontraron con el caso de un posible asesino en serie que abusó y asesinó a múltiples mujeres en una de las habitaciones de la casa y, adicionalmente, se ocultó en un túnel que está en el sótano y que tiene una salida a modo de alcantarilla que le facilitaba entrar y salir sin pasar por la casa.
En Madison Dry Goods, una tienda que aún está en operación, los dos investigadores paranormales se encontraron con el caso de un padre de familia que embarazó a su hija mayor y asesinó a casi todos sus hijos, solo a uno no porque no estaba en la casa en ese momento. Luego de cometer estos múltiples crÃmenes, fue al bosque más cercano y se suicidó.
En Captain Grant’s Inn, los investigadores paranormales hallaron el caso de una mujer que murió en la casa a la espera de su esposo, el capitán Grant, quien falleció en una aventura marÃtima, dejándola a ella y a sus hijos.
No sé nada sobre investigación paranormal, pero sà es un tema que desde siempre me ha llamado mucho la atención, por lo cual querÃa ver esta serie desde su estreno. Supuestamente, los equipos no sabÃan nada sobre los lugares a los que iban ni los casos que sucedieron allÃ. Si asà fue, me parece muy sorprendente la velocidad con la que comenzaron a recibir información acertada. Fue muy interesante ver cómo los miembros de los equipos discutÃan por sus diferencias de metodologÃa, pero aún es más interesante ver cómo implementaron esos métodos para obtener resultados.
No soy quién para decir si lo que vivieron fue real o no porque al final de cuentas todo este asunto paranormal se basa en la perspectiva, pero admito que hubo más de una ocasión en la que dudé de si lo que estaba sucediendo era verdad. Hay algunas instancias de actividad estilo poltergeist, pero todo sucede fuera de cámara, detrás de alguna puerta o algo similar, entonces nunca vemos como espectadores ninguna prueba de esta actividad paranormal, excepto por una ocasión en la que se cae una vasija.
Otro aspecto que está bien, pero que puede causar un poco de impaciencia es que lo que ven o lo que escuchan los médiums es solo para ellos, por lo que el espectador no tiene de otra que solamente creer (o no) que lo que esa persona es verdad. Durante la serie hay varios momentos en que se utilizan spirit boxes; en estos aparatos, según he visto en varios canales de YouTube y programas de naturaleza similar, solamente se captan palabras o mensajes extremadamente cortos (Yes, No, Hello, Get Out…), pero cuando estos investigadores se ponÃan los audÃfonos inmediatamente escuchaban oraciones enteras. Nuevamente, no digo que sea mentira, pero sà pienso que es algo difÃcil de creer, verdad o no.
En cuanto a los casos presentados, me parece que el más duro de tratar fue el de Madison Dry Goods, donde el equipo era más pequeño y las amenazas paranormales eran más fuertes. En esta instancia se trataba de una médium y un demonólogo muy poderosos, lo cual casi instantáneamente parece haber enfadado a las fuerzas opresoras que habitaban allÃ. Por el contrario, el caso más ligero a mi parecer fue el de Captain Grant’s Inn, donde hubo más drama entre los investigadores que lo que hubo de descubrimiento sobrenatural.
Al final, Tony Spera revela que hay muchÃsimas locaciones más que merecen ser visitadas y exploradas por este ciclo de 28 dÃas propuesto por los Warren. No lo dudo, pero creo que de continuarse, la serie podrÃa ser mucho más corta, ya que los primeros tres episodios en general parecÃan un poco forzados, tal vez por falta de eventos de Ãndole paranormal.
En general, 28 Days Haunted es una interesante serie en formato reality show perfecta para aquellos interesados en las temáticas de investigación y contacto del más allá; sin embargo, en las personas que son un poco más escépticas, este programa podrÃa perfectamente hacerlos enojar en más de una ocasión.
¿Ya vieron este reality? ¿Qué les pareció? ¡Déjennos sus comentarios!