La saga basada en el videojuego ha tenido un complicado pero exitoso camino.
Uno de los clichés más usados en el cine de horror es cuando aparentemente el villano ha muerto y de repente ¡Bam! Se incorpora para un último susto o ha escapado. Algo semejante sucede con la franquicia Resident Evil, que como buen zombie "no se queda muerta" y prepara su retorno a la pantalla, aunque en esta ocasión como una serie de Netflix.
Clip
Resident Evil (Videojuego de 1996)
Inicio de la partida
El videojuego que dio origen a la extensa lista de secuelas, cómics, novelas, pelÃculas animadas y hasta audiorepresentaciones fue lanzado en 1996 por la compañÃa japonesa Capcom para la primera consola PlayStation; sus personajes principales son Chris Redfield y Jill Valentine, miembros del equipo de fuerza élite S.T.A.R.S., quienes deben escapar de una mansión infestada de zombies y otras criaturas. Es el juego definitivo de sobrevivencia y retornó a los muertos vivientes a la cultura popular, llevando a un resurgimiento del género en el cine a inicios del 2000.
GÉNESIS
Los derechos del juego fueron comparados por la distribuidora alemana Constantin Film y en las primeras etapas del guion estuvo involucrado George A. Romero, considerado el creador del cine de zombies con "Night Of The Living Dead" (1960), sin embargo sus seis borradores fueron rechazados por ser "muy violentos", lo que hubiera afectado la clasificación del filme y abandonó el proyecto.
Los productores quedaron convencidos por la visión que el director británico Paul W.S. Anderson tenÃa del videojuego y lo anunciaron como su realizador; Anderson habÃa filmado en 1995 "Mortal Kombat", adaptación del popular tÃtulo de peleas que fue bien recibida por sus seguidores a pesar de los malos diálogos y no ser tan gore como el juego.
Tráiler
Resident Evil (2002)
Se combinaron elementos de los dos primeros videojuegos y hasta del tercero para armar la trama. Las referencias están presentes y son identificables para los fans: la exploración de la mansión por el personaje de Alice (Creado para la pelÃcula), la recreación de ángulos del videojuego o detalles como la foto de la boda de Alice, los titulares de periódicos y una estatua que aparece en las primeras escenas.
Clip
Resident Evil
"S.T.A.R.S captura a Alice"
LA INFECCIÓN SE ESPARCE
AsÃ, en marzo de 2002 y luego de pasar por algunos cortes para asegurar la clasificación R, "Resident Evil" fue estrenada teniendo a Milla Jovovich (con quien Anderson se casó en 2009) en el papel de Alice, además de Michelle RodrÃguez, Eric Mabius, James Purefoy y Martin Crewes. Como era de esperarse, los expertos se le fueron a la yugular llamándola "tonta", "absurda", "formuláica", "ruidosa", entre otros adjetivos despectivos.
Clip
Resident Evil (2002)
Cortadora láser
Pero esta primera cinta de "Resident Evil", aunque no incluye personajes del juego, sà tiene elementos de horror y suspenso, sobre todo en esa memorable secuencia donde los miembros del equipo élite acaban hechos cachitos, y aunque el personaje de Alice es el más débil de todos termina siendo el vÃnculo para presentar a otros personajes en la todavÃa entretenida secuela "Apocalypse".
Clip
Resident Evil 2: Apocalypse (2004)
"S.T.A.R.S vs. Némesis"
Las cintas que siguieron sufren una crisis de identidad porque se atoran entre el horror y la acción para caer en este género traicionando la esencia del material original, aunque cabe apuntar que a partir de su cuarta entrega el videojuego deja sus raÃces de horror y sobrevivencia para tomar el ritmo impuesto por los filmes.
Clip
Resident Evil: Afterlife (2010)
"Dos Alice son mejor que una"
Una de las fallas de la saga es su falta de continuidad entre historias: Alice tiene poderes, los pierde y los recupera entre pelÃculas se sacan una subtrama de clones más pacheca que la de los cómics de Spider-Man; el villano cambia de una pelÃcula a otra en un intento por darle giros a la trama, pero que resultan confusos e inefectivos porque no hay un interés entre ellos y el espectador. Hay un "malo" porque asà lo presentan, pero ¿Qué más se trata de decir? La respuesta solo lleva a la decepción porque simplemente no la hay.
Clip
Resident Evil: Retribution (2012)
"Matando a los muertos"
ZOMBIES MILLONARIOS
A fin de cuentas, la franquicia cinematográfica le dio al público lo que querÃa ver o de lo contrario no habrÃa respondido yendo a las taquillas. "Resident Evil" fue un éxito a nivel mundial ganando 103 millones de dólares (mdd) contra un presupuesto de 33, aunque en Estados Unidos recuperó su inversión con trabajo al recaudar poco más de 40 mdd.
Clip
Resident Evil: The Final Chapter (2016)
"Escape de la horda zombie"
Pero no importa lo que diga la crÃtica mientras la gente compre entradas, asà que en 2004 se estrenó la secuela "Resident Evil: Apocalypse", a la cual le siguieron "Extinction" (2007), "Afterlife" (2010), "Retribution" (2012) y "The Final Chapter" (2016). Todas superaron por mucho sus respectivos presupuestos ganando un total combinado de mil 280 billones de dólares... Y todas fueron despreciadas por la crÃtica, siendo "Apocalypse" la que tiene peor porcentaje de aprobación en Rotten Tomatoes con 19%.
Clip
Resident Evil: Welcome To Raccoon City
"Primer contacto"
EL RESURGIMIENTO DEL VIRUS T
A meses haberse estrenado "El capÃtulo final" se anunció un reboot con el subtÃtulo "Welcome To Raccoon City", que sà es una adaptación más fiel al videojuego pero termina siendo un tibio producto con un final apresurado y un reparto de poco peso que le da a la pelÃcula aspecto de ser hecha para la televisión. El resultado fue mixto pero debido a su demanda en streaming, la idea de una secuela es contemplada.
Tráiler
Resident Evil (Serie de TV)
Este 14 de julio la saga expanderá su universo con una nueva serie para Netflix de ocho episodios y teniendo como protagonista a Lance Reddick como Albert Wesker, el lÃder de S.T.A.R.S., y alternará dos lÃneas temporales: una en 2022 explicando el origen del Virus T y otra en 2036 donde se contará las consecuencias de la epidemia.
Para bien o mal, Resident Evil llegó para quedarse y revivir un género olvidado gracias al remake de "Dawn Of The Dead" (2004), "28 Days Later" (2002), "Zombieland" (2009), entre otros tÃtulos. Si hablamos de placeres culpables las dos primeras entregas son puro entretenimiento palomero que no tiene desprecio. Y las demás... MÃnimo satisfacen el gusto de ver a la todapoderosa Milla Jovovich pateando traseros de muertos vivientes.
Tus propuestas son importantes para nosotros. ¡Escribe en los comentarios tus sugerencias para nuevos especiales!