Febrero 1, 2022
¡Bienvenidos y bienvenidas amantes del terror!
El dÃa de hoy vamos a viajar a Estados Unidos, especÃficamente al edificio de apartamentos Dakota, que se encuentra en Manhattan, Nueva York. Este edificio fue construido entre 1880 y 1884, y fue desarrollado por Edward Cabot Clark. El Edificio Dakota fue y es hogar de muchas celebridades, entre ellas José Ferrere, Judy Garland, John Lennon y Yoko Ono.
Una persona que tal vez no conozca sus historias podrÃa ver una fotografÃa de este edificio y decir que es un complejo de apartamentos más; sin embargo, hay historias paranormales que involucran tanto su interior como su exterior.
Las historias paranormales respecto a este edificio circulan desde la época de su construcción, cuando los constructores mismos aseguraban que se sentÃan observados en cualquier lugar y en cualquier momento mientras estuvieran allÃ.
Muchos de sus primeros residentes aseguraban que habÃa una aparición de una pequeña niña que utilizaba ropas muy viejas. Ella se asomaba por las ventanas que daban al exterior, saludaba y luego salÃa corriendo y desaparecÃa por completo.
El mismÃsimo John Lennon reportó dos eventos poco usuales dentro de este edificio. El cantante aseguró que, desde una de las ventanas de su apartamento, pudo observar un objeto volador no identificado y, además, que en aquellos pasillos donde todavÃa no habÃa remodelaciones circulaba el espÃritu de una señora que lloraba desconsoladamente.
Hablando de John Lennon, fue este edificio el que vio su muerte. El cantante venÃa en su limosina con su esposa Yoko Ono y, cuando estaban a punto de entrar al edificio, fue asesinado por Mark David Chapman, quien claramente fue a prisión por su crimen.
Después de su muerte, fueron muchas las personas (no necesariamente residentes), que reportaron la aparición del cantante de The Beatles recostado a una de las paredes de la entrada en la que fue asesinado.
Además, a lo largo de los años, tanto residentes como trabajadores del edificio han asegurado que es muy normal que los objetos de los apartamentos y fuera de ellos se muevan solos, como si tuvieran vida propia.
La pelÃcula de terror psicológico de 1968 Rosemary’s Baby o El Bebé de Rosemary utilizó este edificio para grabar tomas exteriores. Aunque no se haya filmado dentro de él, el simple hecho de que una de las pelÃculas más malditas en la historia del cine lo haya utilizado para grabar, le suma a la macabra atmósfera que rodea al edificio Dakota.
¿Está este edificio de apartamentos realmente embrujado? ¿Serán reales las apariciones? ¿Qué piensas sobre este caso? ¡Déjanos tus comentarios!