Reseña: Halloween H20: 20 Years Later 1998 (Sin Spoilers) - Horror Hazard

 Septiembre 14, 2021



“20 años después de la masacre de Michael Myers en Haddonfield, Laurie Strode, quien usa un alias y ahora es la decana de una secundaria privada en California, debe enfrentar a la sombra una última vez para proteger la vida de su hijo.”

Dirigida por Steve Miner
Escrita por Robert Zappia (con ayuda de John Carpenter y Debra Hill)
Protagonizada por Jamie Lee Curtis como Laurie Strode y Josh Hartnett como John Tate 


A ver, en este punto creo que es necesario explicar el “multiverso de Michael” antes de empezar la reseña. Inicialmente hubo un principio, un desarrollo y un final definitivo para la historia en la línea de tiempo original de Halloween y Halloween II. Luego tuvimos una segunda línea de tiempo con el Michael místico de la trilogía del culto de la espina ya que de alguna sobrevivió el final de Halloween II gracias a la codicia de Hollywood, y en esta entrega, iniciamos una tercera línea temporal que ignora la historia de Jamie Lloyd completamente y se ubica directamente después de Halloween II pero, como el título indica, dos décadas después de aquel 31 de Octubre de 1978.


No mentiré, la secuencia de introducción es muy noventera, pero no llega a ser molesta y además es una buena probada de esta versión de Mike que tiene métodos más acordes a los de las primeras entregas; olvídense de la versión a-la-Jason que vimos en las últimas tres pelis porque el estilo ninja que siempre resulta útil está de vuelta. También cabe mencionar que la narración del Doc Loomis que se escucha mientras vemos los créditos fue grabada por un imitador ya que tanto Donald Pleasence como su personaje habían fallecido hacía ya unos años.

Lejos de avergonzarse de ellas, esta secuela se enorgullece de sus raíces con una referencia a Psycho (1960) antes de los 20 minutos y dándole un rol pequeño a Janet Leigh en persona a quien vemos como Norma Watson alrededor de los 22 minutos. Además y por si no lo habían notado, la nueva máscara de Michael ahora sí se parece mucho al look de Christiane en Ojos Sin Rostro (1960).


Hay algunos elementos dramáticos por la difícil relación entre Laurie y su hijo John y creo que esto probablemente fue sugerido por la productora directamente para encajar con el esquema de horror de la época reinventado hacía unos años por Scream de 1996 -que por cierto también tiene una referencia en pantalla- pero creo que están bien logrados y no es nada que llegue a ser excesivo ni forzado como ha sucedido con algunas otras tramas y personajes secundarios a través de la saga. Me pueden tachar de amargado si quieren, pero creo que algo que sí está forzado en H20 es el romance de Molly (Michelle Williams) y John; soy de la teoría de que no todas las pelis tienen que tener una relación de pareja por defecto, más al menos puedo justificarlo un poco en esta entrega por ser descaradamente de “terror adolescente” o al menos intentarlo. 

Un efecto secundario de volver a los orígenes de la serie y tener un Michael con limitaciones humanas es enfocarse más en el suspenso que en muertes viscerales que honestamente son la especialidad de Jason Voorhees, y honestamente me gusta cómo lo manejaron en esta entrega además de que se mezcla muy bien con ese estilo noventero que mencioné antes. La acción de la cinta puede llegar a ser bastante tensa sin mostrar mucha sangre, ¡bien!


El último acto pudiera ser un adelanto de Halloween Kills o inclusive de Halloween Ends por la pelea a muerte de Laurie enfrentando su trauma frontalmente, cuchillo-a-cuchillo contra su hermano, y admito que es muy satisfactorio ver a Jamie Lee Curtis abandonando el papel de víctima y haciendo pasar un mal rato al buen Mikey. No entraré en más detalles pero lo crean o no, este no es el final de Myers a pesar de lo que vimos, aunque mejor hubiera sido que la serie descansara por unos años en vez de continuar de la forma que lo haría…

Luego de tantos años sin ver 20 Years Later me llevé una grata sorpresa por ver lo bien llevada que estuvo esta entrada de la franquicia, creo que mi temor inicial era por tener malos, malísimos, pésimos recuerdos de la siguiente entrega pero ya atacaremos ese monstruo la próxima semana. Hasta entonces, pienso que además de Halloween 2018 y la original, esta podría ser una de las mejores entregas y la recomendaría a cualquier persona no-iniciada a la serie incluso por sobre la de 1978.

¿Se podrá acabar con Jason Voorhees por medio de poderes telepáticos? ¡Averígualo aquí!

Publicar un comentario

¿Deseas compartirnos algún comentario?

Artículo Anterior Artículo Siguiente