Julio 14, 2021
Dirección: Víctor Fleming
Guion:
John Lee Mahón
Percy Heath
Samuel Hoffenstein
Basado en:
El Extraño Caso del Doctor Jekyll y Mister Hyde por Robert Louis Stevenson
Producción: Víctor Saville
Música: Franz Waxman
Reparto:
Spencer Tracy
Ingrid Bergman
Lana Turner
Estreno: 12 agosto 1941
Podemos catalogar el filme como una película de terror, pero en el fondo encontraremos un medio para enfrentarnos al dilema de la doble naturaleza del ser humano, que podría ser potenciada por algún tipo de experimento humano utilizando la ciencia como herramienta. No necesariamente tiene que ser un experimento con la firme decisión de crear o de sacar una doble naturaleza, simplemente algo podría salir mal. La película que estamos analizando sin duda nos lleva a reflexionar lo que en el fondo somos y lo que podríamos llegar a convertirnos; potenciar nuestro lado noble o dosificar el lado malvado y llegar a convertirnos en una especie de demonio.
Sinopsis
"El Dr. Jekyll enfrenta horribles consecuencias cuando deja que su lado oscuro se vuelva loco con una poción que lo transforma en el animalista Mr. Hyde."
Curiosidades
-A pesar de no haber conocido todavía a su coprotagonista posterior, Katherine Hepburn, Tracy originalmente quería que ella interpretara los papeles de Bergman y Turner como la mujer “mala” y “buena”, que entonces resulta ser la misma persona.
-El casting inicial tenía a Bergman interpretando a la virtuosa prometida de Jekyll y Turner como la “chica mala” Yvy. Sin embargo, Bergman, cansado de interpretar personajes santos y temerosos de encasillamiento, le suplicó a Victor Fleming que ella y Turner intercambiaran papeles. Después de una prueba de pantalla, Fleming permitió que Bergman desempeñara un papel más valiente por primera vez.
-De acuerdo a la MGM el filme gano $2351000 resultando en una ganancia de $350000.
-La película de 1941 es un remake de la versión de la ganadora del Oscar de 1931 con Fredric March como protagonista.
-Para la 14va presentación de los premios de la Academia celebrada en los Ángeles en febrero de 1942, el Dr. Jekyll y el Sr. Hyde habían sido nominados a tres premios Oscar: “Mejor fotografía” (blanco y negro), “Mejor montaje cinematográfico” y “Mejor música”. Sin embargo, la producción de MGM no ganó el premio en ninguna de esas categorías.
Centrándonos en la película en sí, está descrita con acierto, aunque no es en absoluto fiel al relato de Stevenson. Por otro lado el aspecto tétrico, gótico es algo a destacar. Nos sumerge en una especie de neblina de misterio característica de las películas de la era dorada del cine en blanco y negro.
Tráiler
¿Ya leíste una de nuestras notas más populares? Encuéntrala AQUÍ