Marzo 24, 2021
Tenemos aquí una interesante propuesta de cine de terror japonés conocido como kwaidan. Para aquellos que no están enterados, Kwaidan son historias de fantasmas pertenecientes al pedido Edo que se extiende desde el 24 de mayo de 1603 hasta el 3 de mayo de 1868. De aquí se formó un subgénero de cine conocido con el mismo nombre. Estas historias están muy relacionadas con la mitología clásica de Japón y su folclore. Este subgénero de cine fue muy popular en los años 50 y 60 con producciones como Ugetsu (1953), Black Cat Mansion (1958) y Kwaidan (1964). Esta ultima producción utilizó cuatro historias de fantasmas del escritor Lafcadio Hearn.
Producción: Shigeru Wakatsuki
Basado en:
Stories and Studies of Strange Things por
Lafcadio Hearn
Reparto:
Tatsuya Nakadai
Rentaro Mikuni
Tetsuro Tamba
Keiko Kishi
Michiyo Aratama
Misako Watanabe
Yoichi Hayashi
Katsuo Nakamura
Osamu Takizawa
Haruko Sugimurqa
Nakamura Kan’emon
Nakamura Ganjiro II
Música:
Toru Takemitsu
Distribución:
Toho
Estreno: Enero 6, 1965
Sinopsis
-Pelo negro: Un Samurái no soporta a su mujer y la abandona
por una princesa; años después vuelve a casa para realizar un terrible
descubrimiento.
-La mujer en la nieve: Dos leñadores se refugian de una tormenta de nieve en una especie de cobertizo abandonado.
-Hoichi: El fantasma de un Samurai le pide a un músico ciego que toque una balada en la tumba de su señor.
-En la taza de té: Un samurái se asusta ante la visión de un hombre reflejado en una taza de té.
Kwaiden fue dirigida por el conocido director de cine japonés Masaki Kobasashi (1916-1996). Este director ganó varias distinciones, entre las cuales se encuentran: Premio del Jurado (1963-1965), el Sutherland Trophy (1967) y una Medalla de Honor de cinta purpura (1984).
La película Kwaidan fue nominada al Oscar por mejor película en lengua extranjera, Mejor Cinematografía en el Mainichi Film Concours (1966), Mejor Dirección de Arte, y Mejor Película Extranjera en los Saint Jordi Edwards (1968).