Serie: Surviving Death ►Horror Hazard◄

 Enero 18, 2021


Surviving Death (conocida en español como Sobrevivir a la Muerte) es una docuserie estadounidense que se estrenó el 6 de enero de 2021. 



¿Alguna vez te has preguntado qué sucede después de que morimos? ¿Qué pasa en el momento justo cuando nuestra alma se despega de nuestro cuerpo? ¿Vamos realmente a otro lugar o simplemente nos esfumamos? ¿Hay vida después de la muerte? Estoy seguro de que todos nos hemos hecho estas y muchas otras preguntas respecto a la vida y a la muerte, aunque sabemos que no hay forma de saber una respuesta concreta. No obstante, ¿qué pasa cuando alguien logra explorar un poco ese limbo entre la vida y la muerte y vivir para contarlo? Tal vez suene un poco fantasioso, pero esta docuserie explorará, entre otras cosas, si la muerte es el final definitivo de la existencia.



Surviving Death posee seis capítulos cuya duración oscila entre los 48 y los 57 minutos. Los nombres de los capítulos revelan de qué se hablará explícitamente en él, pero cada uno cuenta historias que son capaces de ponernos la piel de gallina. 


El primer episodio explora encuentros cercanos con la muerte. Todos sabemos que cuando el corazón deja de latir, morimos; sin embargo, ¿Qué sucede cuando una persona es declarada muerta, su corazón deja de funcionar por varios minutos, pero logra volver a la vida? ¿Qué pasa en ese tiempo en medio? ¿A dónde vamos? ¿De dónde venimos? Muchas preguntas, pero ninguna respuesta. En realidad, estoy seguro de que todos hemos estado cerca de morir alguna vez en nuestras vidas (sabiéndolo o no), pero dudo que muchos hayamos “muerto” y regresado a nuestro cuerpo.



Del segundo al quinto episodio de la docuserie se explora un poco más el mundo paranormal, perfecto para nosotros los fanáticos del terror. Los capítulos 2 y 3 exploran el famoso más allá por medio de médiums, quienes, como ya lo sabemos, se aventuran en mundos más allá del nuestro. ¿Son estos mundos (o dimensiones, según la perspectiva) ciertos? Si de verdad morimos y nos pueden contactar, ¿en qué lugar están nuestras almas? Por otro lado, los capítulos 4 y 5 exploran más la relación directa entre un muerto y un ser querido que sigue vivo. Normalmente escuchamos de manifestaciones paranormales de familiares o amigos que han fallecido por medio de apariciones, objetos, contactos físicos… pero, ¿realmente se trata de estos seres que tanto anhelamos o se trata del recuerdo de ellos que vive en nuestra mente?



El último episodio de la docuserie explora el tema de la reencarnación, ya que hay muchos niños que, desde muy temprana edad, aseguran que eran otras personas antes de habitar sus nuevos cuerpos. La idea de la reencarnación se opone totalmente al dogma cristiano de la vida después de la muerte, donde se piensa que vamos a un lugar paradisiaco o a su opuesto, por lo que el tema ya de por sí carga con un contexto no solo religioso, sino también cultural. ¿Será cierto que nacemos llorando por el dolor de nuestra muerte en la vida anterior? ¿Cómo es posible que algunos niños recuerden tan a flor de piel experiencias de su vida pasada y que, una vez investigadas, sean ciertas? Si la reencarnación sucediera en efecto, ¿todos lo hacemos? ¿Reencarnamos por siempre? ¿Cuándo se acaba el ciclo? Nuevamente, miles de preguntas podemos derivar de este tema, pero nunca obtendremos una respuesta.



Indudablemente, la muerte es un tema muy interesante; aún más interesante es la vida después de ella porque nos suele provocar mucho más deseo el saber lo que no podemos. Esta docuserie por supuesto que nos hará pensar demasiado, pasando desde cuestiones culturales hasta adentrarnos en el mismísimo existencialismo impulsado por (entre otros) Jean-Paul Sartre desde su libro El Existencialismo Es un Humanismo de 1945. No hay necesidad de entrar en temas tan filosóficos, pero definitivamente podríamos seguir con el hilo de preguntas hasta más no poder.


¿Ya viste esta docuserie? ¿Qué piensas que sucede después de la muerte? ¡Déjanos tus comentarios!



Publicar un comentario

¿Deseas compartirnos algún comentario?

Artículo Anterior Artículo Siguiente