Genios del Horror: Mari Asato ►Horror Hazard◄

 7/9/2020



Mari Asato es una directora de cine japonesa que dirige principalmente películas de terror. Nació el 14 de marzo de 1976 en Okinawa, Japón. Inició su carrera como fotógrafa y años después trabajó con Hiroshi Takahashi como asistente de dirección en la producción de Sodom the Killer (2004). 

A partir de ese momento Asato comenzó a dirigir sus propias películas, principalmente con contribuciones en grandes franquicias de horror. En su extensa cinematografía encontramos:

Under Your Bed (2019)
Hyouka: Forbidden Secrets | Hyouka (2017)
Fatal Frame | Gekijoban Rei Zero (2014)
Bilocation (2014)


The Chasing World 5 | Riaru Onigokko 5 (2012)
The Chasing World 4 | Riaru Onigokko 4 (2012)
The Chasing World 3 | Riaru Onigokko 3 (2012)
Ju-on: Black Ghost | Ju-on: Kuroi shojo (2009)
Twilight Syndrome: Dead Go Round | Towairaito shindorômu: Deddo gorando (2008)
Have a Nice Day (2006)
The Boy from Hell | Jigoku kozo (2004)
Samurai Chicks | Dokuritsu shojo gurentai (2004)

Tuvimos la oportunidad de ver sus últimas tres producciones de las cuales haremos una breve reseña a fin de tener un poco más de claridad sobre el gran poder de dirección de Asato.


Su última película es Under your Bed (2019), cuya historia parte del viejo cliché del niño que se ha quedado despierto por la noche, aterrorizado por el monstruo que imagina que acecha debajo de su cama. Basada en una novela de Kei Ohishi, "Under Your Bed" basa su narrativa del típico acosador al convertir a uno de sus personajes (Mitsui) en el segundo hombre más amenazador en la vida de la protagonista Chihiro, interpretada por Nishikawa quien nos ofrece una actuación increíblemente comprometida en un papel que la obliga a pasar gran parte del tiempo en varios estados de desnudez y asustada. La experiencia de Mari Asato le sirve para manejar las conmociones de la película. 


En el 2017 llegó Hyouka, película sobre detectives adolescentes. Basada en la novela de Honobu Yonezawa de 2001, la cinta cuenta con un héroe caracterizado por un detective más reacio de lo que podamos imaginar.  El guión cuenta la historia de un estudiante de primer año de secundaria, Hotaro Oreki (Kento Yamazaki), cínico nato y un solitario que odia gastar energía innecesaria y quiere ser lo que él llama una presencia “gris” en los márgenes sociales.  Hotaro se une al club de literatura clásica de la escuela donde se encuentra con otro novato, Eru Chitanda (Alice Hirose) quien está obsesionada con un incidente de su infancia: Jun Sekiya (Kanata Hongo), su tío y senpai del club (senior), le dijo algo que la ha perseguido desde entonces, pero no puede recordar exactamente lo que él dijo. Él desapareció hace 10 años y desde entonces ha sido declarado legalmente muerto. 

Estamos frente a una película poco común que presenta la incómoda verdad de que no solo la juventud es fugaz sino también que los jóvenes son rápidamente olvidados por quienes los siguen. La existencia de Sekiya puede haber resplandecido en la vida de sus contemporáneos, pero para Hotaro y Eru se ha reducido a una colección de revistas viejas en ruinas, el recuerdo desvaído de un encuentro de la infancia y una antigua tradición de clubes cuyos orígenes han sido olvidados hace mucho tiempo.


Gekijoban Rei: Zero (Fatal Frame 2014) es esa película japonesa de terror donde te retuerces, te estremeces y terminas viendo la pantalla con los dedos.  Una cinta que constantemente te recuerda que lo siniestro nunca deja de darte escalofríos.  Basada en una novela de Eiji Otsuka, que a su vez se basa en una popular serie de videojuegos, Asato construye sus efectos de miedo más a partir de rumores susurrados, enamoramientos de niñas y la nebulosa frontera entre los sueños y la realidad, los vivos y los muertos.  Su heroína, Aya (Ayami Nakajo), es una estudiante sorprendentemente bonita que vive en el dormitorio de estilo gótico del siglo XIX de la escuela y que tiene una visión perturbadora, de su ahogamiento en una piscina. Su respuesta a este trauma es encerrarse en su habitación durante días y días, molestando y preocupando a sus muchos amigos. 

Kasumi (Kasumi Yamaya), amiga de Aya, desaparece mientras camina con su amiga Michi interpretada por Aoi Morikawa.  Michi se convence de que Aya tiene algo que ver con esta desaparición.  Una escena espectacular es cuando Aya aparece ante Michi en clase, mientras que los otros estudiantes ignoran su presencia, inclinándose, le susurra al oído: por favor, libérame de esta maldición. ¿Cuál es la fuente de la maldición? Les invito a descubrirla mientras disfrutan de la enorme dirección de Asato.

Publicar un comentario

¿Deseas compartirnos algún comentario?

Artículo Anterior Artículo Siguiente