Curiosidades: Candyman 1992 ►Horror Hazard◄

3/12/2019


¡Hola habitantes de Horror Hazard! ¿Has escuchado alguna vez sobre estos rituales de los creepy pastas como Bloody Mary? Bueno, hoy vamos a conocer datos interesantes y que tal vez no sabías sobre un film donde todo comienza cuando, delante de un espejo, dices el nombre Candyman cinco veces y luego… bueno ya lo verás.

Sinopsis
Helen Lyle es una joven que estudia la mitología de las leyendas urbanas en la Universidad de Chicago, en un punto ella se encuentra con la leyenda urbana de Candyman, un ser sobre natural que posee un gancho en vez de su mano derecha. Según la historia, Candyman es el espíritu iracundo de un esclavo de color que fue linchado y asesinado por una multitud al culparlo injustamente de violar a una mujer blanca. Helen prueba esta leyenda en carne propia e invoca a Candyman desatando el horror para ella y para todos los que la rodean. 



REPARTO
Virginia Madsen: Helen Lyle
Tony Todd: Candyman
Xander Berkeley: Trevor Lyle
Vanessa Williams: Anne-Marie McCoy
Kasi Lemons: Bernadette Walsh
Gilbert Lewis: Detective Frank Valento
Stanley DeSantis: Dr. Burke

FICHA TÉCNICA:
Director: Bernard Rose
Guión: Bernard Rose
Producción: Clive Barker y Steve Golin
Música: Phillip Glass
Fotografía: Anthony B Richmond



Curiosidades:

Las abejas utilizadas en la película fueron criadas justamente para aparecer en la película, ya que se necesitaban abejas que se vieran adultas, pero al mismo tiempo que su aguijón no estuviese lo suficientemente desarrollado para hacer daño a los actores

La película fue grabada en gran parte en las calles de Chicago para darle ese ambiente urbano al film. Se dice que el director les pagó a varias pandillas de la zona para que no los molestaran mientras filmaban, aparte de utilizarlos como extras en varias escenas.  Se dice además que un francotirador se posaba en el techo de uno de los camiones de producción por precaución y para actuar por si alguna de aquellas pandillas rompía el trato. Afortunadamente no lo hicieron y el francotirador no tuvo que entrar en acción.

El actor Eddie Murphy fue el primer actor considerado para interpretar a Candyman, pero afortunadamente para el film, el actor Tony Todd se quedó con el papel y dotó al personaje con una personalidad enigmática y atrapante.


La actriz Virginia Madsen interpreta a Helen Lyle y hace un papel maravilloso, pero si ella no hubiese podido participar del proyecto, el papel se lo hubiesen dado a una joven y desconocida Sandra Bullock.

La película contó con un presupuesto de 8 millones de dólares y recaudo poco más de 25 millones haciéndola una película rentable para la compañía.

La frase que aparece en las escenas de los crímenes, “Sweets to the sweet” es un verso de la obra Hamlet, del escritor inglés William Shakespeare.

El compositor de la película, Philip Glass dijo que se sintió manipulado por los productores, ya que cuando lo contactaron le dijeron que el film iba a ser una película de bajo presupuesto y con integridad creativa, pero en sus palabras, Glass dijo que “era un Slasher más de Hollywood”, aun así, Glass regresó para crear la banda sonora para la secuela.

En la escena donde las abajas entran y salen de la boca de Candyman, se utilizaron abejas reales y el actor Tony Todd solo utilizó un protector bocal para evitar que las abejas se metieran por su garganta.


El hermano del director Sam Reimi (The Eveil Dead Saga, The Spider-man saga), Ted Reimi, tiene un cameo como el novio de la primera víctima de Candyman.

El actor Tony Todd, quien interpreta atormentado espíritu Candyman, también tiene una aparición en la saga Destino Final, donde interpreta al encargado de la morgue, justamente el personaje que les enseña más sobre los designios de la muerte y como ella está detrás de ellos para cumplir su destino final, ya que nadie puede burlar a la muerte.


Bien amigos míos, ahora que están al tanto de las curiosidades de esta gran película, los invito a verla y, quien sabe, tal vez se atrevan a verse en un espejo en horas de la madrugada y repetir: candyman, candyman, candyman, candyman… candyman.

Publicar un comentario

¿Deseas compartirnos algún comentario?

Artículo Anterior Artículo Siguiente