Trailer y sinopsis oficial: Eli ►Horror Hazard◄

18/10/2019


Amigos y amigas de Horror Hazard, hoy les mostramos ELI, una película de la plataforma de Netflix, que se presenta para Halloween 2019.

Sinopsis:

Eli es un niño con trastorno autoinmune. Sus padres, desesperados, lo trasladan a una clínica lejana para que reciba un tratamiento experimental, y poco a poco descubre que no está tan seguro como pensaba.



Reparto:

Charlie Shotwell
Sadie Sink
Lili Taylor
Kelly Reilly
Max Martini
Deneen Tyler
Katia Gomez

Dirección: Ciarán Foy

Estreno: 18 de octubre 2019 (Netflix)

País: Estados Unidos


Eli (2019) es una producción de Netflix, que se une a otros estrenos de la industria en el marco de la celebración de Halloween para este 2019.

Desde el trailer podemos apreciar que básicamente la película cuenta las penas de un niño (Charlie Shotwel) que es alérgico a casi todo lo que lo rodea, y en el momento del cambio de ambiente y tratamiento de su padecimiento, se desatan eventos extraños y paranormales que se verán aclarados en la película. Esta producción es dirigida por Ciaran Foy, quien tiene en su haber como Director, la película de terror psicológico “Citadel (2012)”, y la película “Sinister 2” (2015).



Destaca la participación de varias estrellas, pero tal vez las más sobresalientes son Lili Taylor a quien recordamos de varias películas de terror como “The Haunting” (1999) y “El Conjuro” (2013). También trabajó en la serie “Six Feet Under” (2001-2005) y para Netflix participó en la serie “Hemlock Grove” (2013-2015). Por su parte Sadie Sink encarna a Max en la segunda y tercera de la serie de Netflix “Stranger Things”, pero también participó en el inquietante drama “The Glass Castle” (2017).

Kelly Reilly quien interpreta a la madre en esta película, goza de una basta carrera en cine y televisión pero sin duda la reconocemos de su papel como Mary en el Sherlock Holmes de Robert Downey Jr., y Max Martini, el Padre en esta producción, también ha trabajado en múltiples películas, entre ellas “Contacto” con Jodie Foster en 1997, y “Titanes del Pacifico” (2013).




Como dato interesante, el personaje principal de la película Citadel (2012) dirigida por Ciarán Foy, sufre de agorafobia, que es un trastorno de ansiedad donde la persona siente que su entorno es inseguro y puede resultar en ataques de pánico incontrolable. Ahora expone a un protagonista con enfermedad autoinmune en Eli (2019). Las enfermedades autoinmunes son reales, y es un tema delicado. El personaje principal, un niño de 11 años, tiene una enfermedad misteriosa que le provoca erupciones cuando tiene contacto con casi todo a su alrededor, aunque pareciera un poco exagerado, sí existen casos reales de estos padecimientos severos. El sistema inmune es la defensa que tenemos contra gérmenes, pero si no funciona correctamente, es posible desarrollar enfermedades como alergias, asma, o padecimientos que hacen que el mismo sistema inmune ataque erróneamente células y órganos.


Tenemos gran variedad de estrenos de terror, así que esperemos que esta entrega nos provoque temores y sobresaltos en este mes tan especial para los amantes del terror.


Publicar un comentario

¿Deseas compartirnos algún comentario?

Artículo Anterior Artículo Siguiente