Curiosidades: 28 Días Después ►Horror Hazard◄

2/8/2019


Han pasado ya 16 años desde que se estrenó 28 Días Después y 12 años desde el estreno de 28 Semanas Después. Sin embargo, ahora el director de la primera película y productor de la segunda Danny Boyle, da indicios de una tercera parte, la saga del drama zombi está cerca de resurgir y te traemos algunas curiosidades de la primera película para que te animes a verla junto con la segunda y estés listo para una tercera entrega.

Sinopsis:
Un poderoso virus es liberado en Gran Bretaña, tras la incursión de un grupo de activistas en un laboratorio de investigación con primates. El cual desencadena una serie de eventos transmitidos por el virus, con efectos devastadores casi de forma inmediata, dejando un estado permanente de rabia asesina. En 28 días el país entero está infectado y un puñado de supervivientes tratan de salvar su vida.


 Curiosidades
1- Desde el punto de vista físico, el virus se basaba inicialmente en la fiebre hemorrágica del Ébola, que se transmite a todos los primates (incluyendo los seres humanos) a través de la sangre y que en la mayoría de los casos conduce a la muerte. El comienzo de la enfermedad es repentino y en algunos pacientes se manifiesta a través de un sarpullido, el enrojecimiento de los ojos y hemorragias internas y externas, que iban incrementando las posibilidades de una infección más amplia.

2- Megan Burns, de quince años de edad, tuvo que tumbarse en el suelo debajo del taxi mientras un montón de ratas corrían sobre ella. "Cuando leí en el guion todo eso de las ratas pensé: no, no van a pasar por encima de mi cara ni nada de eso, y luego al llegar el día me di cuenta de que estaba en un error. Y no sólo tuve que tumbarme allí, sino que además tuve que resistir mientras los animales me pasaban por la cara y seguían huyendo mientras Danny me susurraba: ¡No te preocupes, son ratas limpias, las han lavado con champú esta misma mañana!" Comentó la joven actriz.



3- Se tuvo que rodar gran parte de "la noche durante el día", pues era más fácil así graduar las imágenes a la oscuridad antes que intentar quitar digitalmente todas las luces de los edificios en las calles.

4- En la película, tuvieron que poner a cada uno de los "infectados" unos lentes de contacto especiales para conseguir la apariencia de que sufrían una hemorragia interna en los ojos. El productor Andrew Macdonald señala: "había mucha sangre, muchos ojos. ¡Casi todo el presupuesto se fue en ello!".



5- Los exteriores de las calles vacías de Londres se rodaron a primeras horas de la mañana durante cuatro días de julio para evitar la presencia de gente, lo que provocaba que hubiese muy poco tiempo para filmar.

6- Realmente no fue la primera película donde los zombies corrían. Una de las cosas que la mayoría de la gente cree es que 28 días después es la primera película donde los zombies pueden correr. Esto no es verdad ya que en 1985 la película “Retorno de los muertos vivientes” de Dan O’bannon ya mostraba a zombies corriendo.



7- La película comienza con Jim (Cillian Murphy) despertando en un hospital completamente solo. No hay nadie en el hospital ni tampoco en las calles. Sin embargo, Boyle no lo había imaginado así al principio. La idea original era que el hospital estuviera lleno de cadáveres. Finalmente se descartó la idea ya que no ver a nadie al despertarse generaría más inquietud. Se pensaba que crearía un mejor ambiente antes de ver a los “infectados”. Curiosamente la serie “The Walking Dead” hizo su propia versión de esta escena, donde Rick Grimes se despierta de la misma manera en un hospital abandonado por todo el mundo.

8- Se quedaron sin dinero para continuar rodando. La mayor parte del presupuesto de 28 días después fue usado para los efectos especiales. El problema es que se empezaron a quedar sin dinero muy rápido para poder continuar la película. De hecho, en la escena de la iglesia donde hay tantos muertos, pagó a los extras con una taza de té con pastas. La gente no le importó no cobrar dinero ya que estar en una película de Danny Boyle era privilegio suficiente. Buena parte del dinero también fue para rodar en Londres. Las calles se cerraban a las cuatro de la mañana para rodar y sin coches ni gente, y se volvían a abrir antes de la 6:00 AM. Al final se quedaron sin presupuesto antes de acabar el film. Esto supuso un gran problema porque se pensó en abandonar el rodaje. Sin embargo, la productora Fox vio lo que se había rodado hasta el momento y quedo impresionada. Al final entregó el dinero necesario para poder acabar la película.



9- Como curiosidad, Boyle metió también un elemento nuevo al género zombie. Mucha gente no sabe que el director fue el primero en sugerir las hemorragias en los ojos para saber si se estaba infectado.

10-    Finales Alternativos del DVD (Spoilers)

·Jim muere en el hospital: En este final, Jim es herido por el disparo del comandante Henry West, y Selena y Hannah lo llevan al hospital, pero las maniobras de resucitación no funcionan, y ambas se alejan, armadas, a través del hospital desierto. En el comentario incluido en el DVD, Boyle y Garland explican que este fue el final original de la película, pero que fue rechazado después de probarlo con audiencias de control, por considerarlo demasiado deprimente.

·Rescate sin Jim: Este final sólo fue parcialmente montado, y es una versión alternativa para la secuencia final del rescate finalmente incluida en la película. En ella, las escenas finales son idénticas, excepto por el hecho de que Jim no aparece en ellas. Este final debía aparecer a continuación del primer final alternativo, en el que Jim ha muerto en el hospital.

·El "final radicalmente alternativo": Nunca fue filmado, por lo que en el DVD sólo se muestra como una serie de storyboards comentados por Boyle y Garland. Esta versión alternativa cambia completamente el curso de la acción desde el momento en que Jim, Selena, Frank y Hannah se dirigen hacia el norte, y Frank se contagia con el virus en una barricada cerca de Manchester. En esta versión los militares no llegan a aparecer, y en su lugar los protagonistas descubren un centro de investigación donde un científico les ofrece una posible vía de salvación para Frank: que reciba una transfusión completa de sangre, eliminando así el virus de su organismo. Jim, que resulta tener el mismo tipo de sangre que Frank, se ofrece a intercambiar su sangre con él, de forma que Jim muere infectado, mientras que Frank sobrevive junto a su hija Hannah y a Selena. Según los guionistas, su intención al escribir esta versión era experimentar con lo que habría pasado si no hubieran ampliado el núcleo de los cuatro protagonistas. Finalmente decidieron rechazar este final porque la cura por transfusión completa no les pareció verosímil.


¿Qué tal les parecieron estas curiosidades? ¿Les emociona una tercera entrega de la saga? ¡Déjanos tus comentarios!




Publicar un comentario

¿Deseas compartirnos algún comentario?

Artículo Anterior Artículo Siguiente