Curiosidades: La Cabaña del Terror ►Horror Hazard◄

15/7/2019


Algunos la llaman una obra maestra, otros la consideran una película entretenida con risas y buenos sobresaltos de terror. Muchos creen que se fuerza demasiado la etiqueta “película de culto”, y los últimos la odian o no la soportan. Sin embargo, no se puede negar que La Cabaña del Terror fue una sorpresa para los cinéfilos del género, y contra todos los pronósticos nos provocó una que otra reacción. 

Sinopsis:
La película trata de cinco estudiantes universitarios que pretenden pasar un fin de semana en una cabaña en medio del bosque. No tienen medios de comunicación, alejados de cualquier señal de civilización y están inmersos en un ambiente misterioso. Así se gesta el lugar perfecto para una serie de eventos terroríficos que recaen sobre los jóvenes, en medio de la incógnita sobre el verdadero propósito de dos científicos que parecen manipular toda la operación.


Reparto:
Kristen Connolly como Dana Polk
Fran Kranz como Marty Mikalski
Chris Hemsworth como Curt Vaughn
Anna Hutchison como Jules Louden
Jesse Williams como Holden McCrea
Richard Jenkins como Gary Sitterson
Bradley Whitford como Steve Hadley
Brian White como Daniel Truman
Amy Acker como Wendy Lin
Sigourney Weaver como la Directora
Tim de Zarn como Mordecai

Director: Drew Goddard
Guión: Joss Whedon y Drew Goddard
Productor: Joss Whedon
Productor ejecutivo: Jason Clark

Estreno: Abril 2012

A continuación 10 datos curiosos de La Cabaña del Terror (2012).

1. Drew Goddard y Joss Whedon
Drew Goddard, Director de la película, y antes fue guionista de algunos capítulos de Buffy la Cazavampiros, Lost y Alias, actualmente tiene 44 años. Joss Whedon se encarga del guión, y es reconocido por ser el guionista y director de varias películas; antes de La Cabaña del Terror trabajó en Speed, Waterworld, Alien Resurección,

X-Men (2000) y es también creador de la serie de televisión Buffy la Cazavampiros donde trabajó con Goddard. Luego de La Cabaña, Whedon pasa a trabajar como guionista y Director de Los Vengadores, Los Vengadores la Era de Ultron, y actualmente tiene 55 años.

2. Influencias y retos
Algunas de las películas que influyeron para la producción de La Cabaña del Terror fueron: The Evil Dead (1981), 1984 (1984), Resident Evil (2002), Cabin Fever (2002) y Saw (2004) . Además, Goddard y Whedon se impusieron el reto de escribir el guión de La Cabaña del Terror en 3 días, así que se encerraron en un hotel hasta completar el cometido (y lo lograron). Goddard debutó como director en esta película, y tan sólo su primer día fue un reto: la primera escena en grabarse fue el momento en que los jóvenes llegan a la gasolinera, pero no contaban con que el set se cubriera inesperadamente de nieve, obligando a la producción a apresurarse y salir del inconveniente.



3. Conociendo a Chris Hemsworth

En esta película intervinieron varias compañías productoras, como Lionsgate, Mutant Enemy y Metro-Goldwyn Mayer (en adelante MGM). Durante la producción, los representantes de MGM conocieron a Chris Hemsworth en su faceta de líder con los compañeros de rodaje. De aquí que fuera tomado en cuenta para la película Amanecer Rojo. Incluso Joss Whedon quería que el actor interpretara a Thor, aunque en ese momento ni siquiera estaba en lista para el papel, y Kenneth Branagh estaba considerando a su hermano Liam Hemsworth. Puede decirse que gracias a Whedon, Chris Hemsworth protagonizó Thor, ya que le pidió a Branagh que le diera una oportunidad.

4. Por poco no se proyecta

En el año 2010, Metro-Goldwyn Mayer se declara en bancarrota. Por esto, le película es archivada y casi olvidada. Goddard y Whedon ya habían perdido la esperanza de ver su proyecto en las salas de cine, hasta que los representantes de Lionsgate vieron la película y les encantó. Ahora bien, si ha leído las curiosidades hasta aquí, se podrá percatar del problema con la línea de tiempo, que explicaremos: La Cabaña del Terror inició su producción en marzo de 2009 terminando en mayo del mismo año, y debido a los retrasos que significaron la declaratoria de Bancarrota de MGM en el 2010, no fue sino hasta el año 2012 que se estrenaría la película (aún después de las películas que rodó Chris Hemsworth luego de La Cabaña del Terror: Amanecer Rojo (2011) y Thor (2012))



5. El papel para La Directora (*SPOILER*)

Para el papel de la directora, deseaban a una actriz conocida entre las películas de terror. Pensaron en varias personas, entre ellas estaba la actriz de la Saga de Halloween Jamie Lee Curtis. Finalmente, Sigourney Weaver se escogió para interpretar el papel y Whedon quien fuera guionista de Alien Resurrección en 1997, estuvo encantado con la elección. La actriz en su momento declaró que estaba emocionada por participar al fin en una película con un hombre lobo.

6. La apariencia lo es todo

Maya Massar quien interpretó a la “Madre Buckner” debía tener una apariencia terrorífica, y afirmó que la primera vez se tardaron 8 horas en aplicarle el maquillaje para su personaje, acortando ese lapso en las siguientes filmaciones de 4 a 6 horas. Y si de buenas apariencias, el actor Fran Kranz que interpretó a Marty Mikalski es el único de los personajes que no se mete en el lago cuando todos se lanzan a bañarse; esto porque el actor estaba en tan buena forma (mejor que el resto de los actores), que consideraron que verlo sin camisa podría estropear su personaje de "torpe".


7. Sobre la producción

Heather Langenkamp, protagonista en tres películas de Freddy Krueger, estuvo a cargo de los maquillajes, animatronics y efectos especiales. Por otra parte, el poco presupuesto obligó al ahorro en técnicas de grabación; por ejemplo las pantallas múltiples que se muestran en algunas escenas debían ser sincronizadas manualmente, ya que no tenían presupuesto para grabar con fondo de pantalla verde, lo que el Director señaló como una de la labores difíciles en la filmación pero de las más gratificantes. A pesar de todas las carencias, invirtieron 30 millones de dólares en la producción, logrando recaudar 66 millones de dólares.

8. ¡Que no se filtre!

Goddard y Whedon no querían que se filtrara información en internet sobre la película antes de su estreno. Con esto en mente, escribieron escenas falsas para el trabajo de audiciones y así para el papel de Curt (Chris Hemsworth), la película trataba sobre pterodáctilos, por ejemplo; para la audición de Holden (Jesse Williams) y Jules (Anna Hutchinson) montaron una escena de tentáculos en un jacuzzi, entre otras ocurrencias más de los directores. El propósito era, en palabras del mismo Whedon, “tomar al personaje al que deseábamos ver encarnado y colocarlo en un escenario diferente".



9. ¿Terror, comedia, sátira?

Algunos críticos ven esta producción como una mezcla entre comedia y terror. Desde el trailer podemos podemos apreciar ciertas estupideces que no tienen sentido, personajes inmersos en el cliché de las películas para jóvenes, y una intención de parodiar las películas del género. Algunos pensaron que podría tratarse de otra “scary movie”, sin embargo tiene elementos suficientes para tomarlo con seriedad y hacernos saltar de la silla. Incluso, los directores recomendaban al público no ver el trailer, que se dirigieran directamente a las salas de cine a disfrutar de la película, ya que podría darse cualquier expectativa errónea de la película, y ellos consideraban que los avances contenían demasiados spoilers.


10. Y tenemos Cabaña para rato… no, mejor no.

Goddard y Whedon se enrumbaron en este proyecto, convencidos de que podían crear algo diferente en el género de las películas de terror, mezclando el miedo y los estereotipos. En una entrevista con Fandango, Goddard fue cuestionado si habría una segunda parte de La Cabaña del Terror, a lo que comentó que "No es una cinta que requiera una secuela fácil", indica que Whedon y él tuvieron algunas ideas pero que sintieron que no podían ni querían “hacerla por hacerla”, y agregó "La única forma en que podríamos hacerlo es si pudiéramos hacer justicia a la primera, y eso es algo difícil". ¡Pero tampoco nos pongamos tristes! El director también indicó “nunca digas nunca, ya he aprendido que mañana una súper idea podría llegarme repentinamente, pero de momento no la he tenido".

Y ustedes... ¿qué opinan sobre ella?


Publicar un comentario

¿Deseas compartirnos algún comentario?

Artículo Anterior Artículo Siguiente