29/5/2019
No se podría hablar de cine de terror sin mencionar al legendario Tom Savini. Su legado cinematográfico, su influencia y su destreza artística lo ubican en la élite de la historia del cine de terror. Su magia espeluznante y sus ideas creativas han hecho realidad algunas de las más míticas escenas de terror de la historia.
Su arte lo ha perfeccionado a través de los años con el uso de maquillaje gore, prótesis realistas y animatrónicos. Su público celebra cada cabeza reventada o criatura retorcida que es empleada en escena.
Thomas Vincent Savini actualmente tiene 72 años. De joven trabajó cómo fotógrafo de guerra en Vietnam, ahí vivió momentos muy duros y se inspiró viendo auténticos 'muertos vivientes' y cadáveres despedazados que luego recrearía artísticamente en su actual y prestigiosa Escuela de Efectos Especiales y Maquillaje.
Empezó su carrera creando efectos prácticos de heridas y maquillajes de zombies bajo las ordenes del gran George Romero. También trabajó con Dario Argento y Tobe Hooper. Dirigió el remake Night of the Living Dead en 1990 con el mítico Tony Todd. Es mentor y amigo del también talentoso genio de efectos especiales Greg Nicotero que conoció durante el rodaje de Day of the Dead en 1985.
Aparte de elaborar monstruos y utilería también incursionó en la actuación, sus trabajos más notables han sido personajes extrovertidos llenos de carisma. Interpretó a un temerario motociclista que cortaba cabezas con su machete en Dawn of the Dead 1978. Al rudo 'Sex Machine' en From Dusk 'till Dawn 1996 que lucha contra vampiros sobre mesas de billar junto a Quentin Tarantino y Danny Trejo y al patético e inepto oficial 'Tolo' en Planet Terror 2007. Todos personajes memorables.
En el apartado de maquillaje se lució en Friday the 13th 1980 creando la apariencia del infante e icónico Jason Voorhees, en Maniac 1980 hizo estallar literalmente su propia cabeza en una escena inolvidable del género Slasher, en The Prowler 1981 y en Day of the Dead 1985 su trabajo creó tétricos rostros con los sesos expuestos y en The Texas Chainsaw Massacre 2 de 1986 diseñó los rostros despellejados del mismísimo Leatherface.
En la actualidad Tom Savini comenta que se opone totalmente a la censura de las escenas violentas y explícitas en las películas de terror, porque la gente merece unos buenos sustos. Opina que el uso del CGI no afecta directamente el trabajo de los efectos prácticos ya que siempre se ocupan los fundamentos básicos para emplear correctamente el CGI, que el detalle es saber dónde utilizarlo y cómo mezclarlos.
Para finalizar, les dejo una frase muy divertida que mencionó al finalizar From Dusk 'till Dawn: "Éste trabajo ha sido el más duro que he tenido, me pasé tres días viendo bailar a Salma Hayek con una serpiente moviendo su hermoso trasero".
Tags
2019
genios
genios del horror
genios del terror
noticias
pelicula
peliculas
roy malesbor
tom savini