26/4/2019
¿Quién no quisiera tener un genio a su disposición para obtener todo lo que sueña? Jinn es la primera serie árabe de Netflix, a estrenarse el 13 de junio. Una serie de terror sobrenatural; la cual nos introduce a un mundo espiritual de entes antiguos con poderes nacidos desde la ira y el miedo. Desatado en la antigua ciudad de Petra por unos jóvenes curiosos, el demonio que liberan resulta ser más amenazante de lo que esperaban. Ahora ellos deberán evitar que el Jinn destruya el mundo.
La serie que solo tendrá seis episodios se ha rodado entre Amman y Jordania. Cuenta con un joven reparto local, esta co-producida por Elan y Rajeev Dassani (“SEAM”) y Mir-Jean Bou Chaaya (“Very Big Shot”), quien además es quien se ha encargado de sentarse en la silla de director.
"Tratamos de encontrar lugares donde se puede ver la ciudad-estamos aquí para sentir este mundo. Es por eso que priorizamos cosas como esta", dice Elan. "Queríamos asegurarnos de que el público sepa que esto no era un lote trasero en California."
Amán está lleno de historia con ruinas y artefactos que datan de hace casi 10.000 años, dispersos por toda la ciudad. Es probable que las historias de los genios sean aún más antiguas que las ruinas de Amán, un aspecto de la cultura árabe que sigue siendo relevante en el aquí y ahora.
Con Jinn, Elan Dassani y su hermano gemelo Rajeev, quien originalmente se le ocurrió la idea y la lanzó a Netflix, querían crear una serie que pudiera mostrar la identidad árabe al mundo, capturando tanto su cultura juvenil como su historia.
Después de que Netflix aprobara la idea de la serie, los hermanos Dassani, ambos estadounidenses, unieron sus fuerzas con tres hermanos del Líbano: Christian, Lucien y MIR-Jean Bou Chaaya, el último de los cuales también sirve como director de la serie. Los Bou Chaayas produjeron previamente la película de crímenes del durmiente libanés “Shot” (2015), distribuida en Netflix en todo el mundo.
TRAILER
El equipo trató entonces de aprender sobre los adolescentes cara a cara, yendo a las escuelas para reunirse con los estudiantes para asegurarse de que estaban capturando la cultura juvenil de Jordania tan auténticamente como sea posible. Desde allí, empezaron a rodar, recorriendo la ciudad para encontrar las mejores localidades para grabar en la cuidad.
Aunque Jinn nunca va a contar la historia de cada adolescente en Amán, y Amán no es una representación de la diversidad de todo el mundo árabe, siempre y cuando las experiencias que representa sean verdaderas, el espectáculo encontrará su audiencia, según Elan.
"Queremos que este sea un espectáculo realmente árabe. Cuanto más auténticamente local sea un espectáculo, más atraerá a todo el mundo. Quieres que se sienta como un espectáculo jordano, porque si no lo hace, sonará falso. Si mostramos talentos únicos en la región, atraerá al mundo de forma natural. Si cuenta una buena historia, entonces el mundo vendrá", dice Elan.
SINOPSIS
Una niña libera accidentalmente a un genio que toma la forma de un adolescente , y ambos descubren que también han desatado una antigua amenaza para el mundo.
Ansiosa por empezar a verla, ya que nos muestra un mundo nuevo con demonios diferentes a los que la cultura occidental conoce.
"El espacio entre la vida y la muerte puede matar"